Plan Qunita: registro para quienes deseen recibir el kit

Su segunda edición será entregada a través de ANSES para reducir la mortalidad infantil por colecho.
60e1e65a1d460 800x450 2
Se deberán realizar controles como requisito para obtener el kit. Créditos: Télam.

Este año volvió a regir el Plan Qunita para reducir la mortalidad infantil por colecho y acompañar a las personas gestantes. El mismo otorgará una cuna, sonajero, chupete, bolso materno, protectores mamarios y portabebé. Incluso un camisón, pantuflas, guía de cuidados e indumentaria para el recién nacido, entre otros artículos.

Por lo cual, desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires se anunció la apertura de la inscripción para las mujeres y personas gestantes que estén cursando el primer trimestre del embarazo.

Pueden inscribirse: trabajadoras informales con ingresos iguales o menores a los de un salario mínimo, mujeres desocupadas, trabajadoras del servicio doméstico registradas y las monotributistas sociales en la medida que su cónyuge o conviviente esté en igual situación.

Así como también podrán formar parte las inscriptas en algunos de los programas “Hacemos Futuro”, “Argentina Trabaja”, “Ellas hacen” y “Manos a la obra”.

Modo de llevar a cabo

Uno de los requisitos del programa es “la realización de los controles”, según afirmó para Radio Provincia la subsecretaría de Atención y Cuidados Integrales en Salud bonaerense .

55b156c4a53dc 645x429 2
Se abrió la inscripción para mujeres y personas gestantes embarazadas. Créditos: Télam.

“El programa que se anunció ahora está dentro de la Ley de los 1000 días, que es una estrategia a nivel nacional”, explicó.

Para solicitar el kit las personas gestantes deberán acercarse al Centro de Atención Primaria de la Salud de su barrio y solicitar la inscripción al programa SUMAR, registrar su condición de embarazo y realizar los primeros cuidados prenatales.

Posteriormente, por medio de la aplicación de PBA informaran su correcta inscripción.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Mientras China fotografía cometas, Argentina vende sus estrellas

Se fotografió desde Marte el cometa interestelar 3I/ATLAS en un hito astronómico que requirió años de planificación y tecnología de punta. Argentina, en la misma semana, privatizó su empresa nuclear rentable y canceló definitivamente el radiotelescopio que iba a construir con fondos chinos.

La Justicia entrerriana frenó las fumigaciones aéreas con agrotóxicos tras un amparo ambiental

La medida responde a la denuncia de una familia que probó daño genético en su hija de 12 años. El fallo acreditó la vulneración del derecho a la salud y declaró ilegal el uso de drones para fumigar.

La Ciudad de Buenos Aires comenzó las pruebas del Trambus eléctrico, el nuevo sistema de transporte sostenible

Con unidades 100 % eléctricas y carriles exclusivos, el nuevo Trambus busca reducir la contaminación y mejorar la conectividad entre barrios. La primera línea recorrerá 12,5 kilómetros y comenzaría a operar en 2026.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto