La Cooperativa Apidelta estรก ubicada en la localidad de Zรกrate, Provincia de Buenos Aires. Naciรณ el 23 de abril de 1999 y actualmente posee 40 socios en ella. La โSala de Cosechaโ tiene un convenio con la Escuela de Enseรฑanza Agropecuaria EESA Nยฐ1 Carlos Von Bernard (El Tatรบ).
Esta sala -terminada en el 2014- tiene como objetivo dar los servicios de cosecha a los productores de la zonas- y municipios cercanos- brindando Valor Agregado de Origen al producto final. Ademรกs de realizar estas tareas, brindan conocimientos tรฉcnicos a les alumnes que se recibirรกn de Tรฉcnicos Agrarios.
En ese sentido, Apidelta potencia la actividad de la zona permitiendo y cooperando con otros productores zonales, ofreciendo insumos, materiales y capacitaciones. Con respecto al convenio con la escuela, hay un espacio de cosecha habilitada y tambiรฉn un sector de envasado de productos en el laboratorio de agroalimentos, permitiรฉndole colocar el Valor Agregado y capacitando a les alumnes con las cosechas.
Para conocer mรกs a detalle el desempeรฑo de dicha cooperativa, Nota Al Pie dialogo con uno de los socios de Apidelta, Facundo Gabriel Gil, quien se encargรณ de desarrollar en detalle dichos trabajos:
ยฟCรณmo estรก trabajando la cooperativa hoy en dรญa? ยฟQuรฉ trabajos realizas allรญ?
Puntualmente estamos buscando que el proceso de fortalecer, estรฉ articulado. Actualmente lo hay entre empresas privadas e instituciones estatales como el INTA, la escuela agropecuaria, el municipio de Zรกrate y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia con la cooperativa.
Mi trabajo en realidad estรก articulado entre estas instituciones y a la vez, ayudar a los productores a mejorar la calidad y la producciรณn local. Ademรกs estรก este proyecto de rescate y despuรฉs el tema administrativo. Soy socio porque los mismos apicultores me pidieron que lo sea. Estoy en la escuela como ex-alumno, soy apicultor y tengo una relaciรณn de aรฑos con la escuela agraria.
Ahรญ me meto con la cooperativa apรญcola, pero despuรฉs agarrรณ el cargo de municipio y como asesor del ministerio agrario de la provincia. Y entre esas cuatro instituciones estamos dรกndole todas las herramientas y el apoyo que ellos necesitan.
Rescatando Futuro ยฟQuรฉ hacen en este proyecto?
Es para dar un servicio, para cazar el enjambre que es muy cotidiano -pasa acรก en los meses de noviembre a marzo mรกs o menos- y no habรญa nadie que se encargue de darlo, de rescatar esos enjambres. Tanto en casas particulares como en la vรญa pรบblica o en alguna empresa puede ser que caigan enjambres porque estamos en una zona muy apรญcola.
Es un proyecto muy bonito (lo pueden leer en Instagram) porque la idea es dar un servicio a la comunidad. Esos enjambres que agarramos los llevamos a un apiario (es un lugar donde estรกn las colmenas) donde pasarรญan un tiempo de cuarentena por el tema sanitario (por si tienen alguna enfermedad). Y luego se dividen, (se replican), se saca material vivo que vendrรญan a ser nuevas colmenas y eso se les darรญa a los nuevos apicultores que estรกn iniciรกndose.
Este servicio sรณlo se da en la localidad de Zรกrate, porque reciรฉn estamos iniciando y somos una cooperativa muy chica todavรญa como para avanzar en otros espacios; este proyecto lo toma Carrefour (lo que hace es auspiciar este proyecto), le interesa y nos apadrina. Ellos nos desembolsan un dinero y con eso tratamos de llevarlo a cabo. Todavรญa no estamos dando el servicio, la idea es empezar a darlo en octubre/ noviembre de este aรฑo, con los fondos que nos da dicha empresa.
La importancia de las abejas en nuestro ecosistema
Es necesario que la gente entienda que Argentina es el segundo exportador mundial, es una actividad muy fuerte la apicultura. Pero en los รบltimos 20 aรฑos estamos teniendo muchรญsimos problemas.
Estamos teniendo muchos problemas con el tema de los agroquรญmicos. O sea son los mismos del campo que nos terminan perjudicando y tambiรฉn perjudican a la poblaciรณn por la mala aplicaciรณn. La abeja es el insecto que mรกs sensible es hacia todo ese tipo de prรกcticas.
Hace 20 aรฑos atrรกs hablรกbamos de esto y nos miraban mal y hoy nos tienen en cuenta y hay leyes que nos amparan, entonces hay un cambio, pero vamos por escalera y ellos van por ascensor. El paradigma estรก cambiando y es gracias a las abejas, que es el insecto que mรกs polinizaciรณn hace en todas las producciones. Y la gente del campo no las tenรญa presentes, cuando es el insecto que les poliniza a ellos.
Es decir, las abejas son una funciรณn vital para nuestro ecosistema, porque no solo sirven para producir miel. Sino que, ayudan a que, a travรฉs del mecanismo de polinizaciรณn, las plantas puedan obtener esos frutos que el campo necesita.
ยฟQuรฉ beneficios y cualidades tiene la miel para nuestra salud?
Es un alimento muy noble y hay otros subproductos que la gente no conoce mucho, por una cuestiรณn de ignorar. Pero en realidad la miel es el producto mรกs generalizado que hay en la apicultura. Dentro de la apicultura tenes muchos productos como el polen, la jalea, el propรณleo, la cera, la apitoxina que es el veneno de la abeja. Todo eso es algo que tambiรฉn tiene que ir visualizando porque son productos muy nobles.
Pueden mejorar muchas cosas. La apitoxina, por ejemplo, es un veneno que se utiliza para la gente que tiene reuma y es un producto que es 100% natural y es desconocido y los mismos mรฉdicos no lo utilizan ni lo avalan porque estรกn metidas las farmacรฉuticas de por medio.
Agroquรญmicos: ยฟCuรกl es el problema que atraviesan las abejas?
Sin polinizaciรณn no hay frutos y es medio paradรณjico, es un cรญrculo, pero ellos (el campo) no lo vieron a largo plazo. Los primeros aรฑos no lo veรญan, pero despuรฉs se fueron dando cuenta que estaba habiendo un problema de polinizaciรณn y hasta estรกn volviendo a buscar apicultores para que vuelvan a los campos, donde antes habรญa colmenas.
Lo que pasa es que, ahรญ entramos en la parte de la soja y otros cultivos, que lamentablemente la abeja no poliniza porque ellas tambiรฉn tienen elecciones de flores. Y la soja no es una planta muy amistosa con la apicultura y encima todo lo acarrea la parte del agroquรญmico. Entonces al haber tanta cantidad de hectรกreas con soja que antes habรญa siembras y que la abeja si se beneficiaba, hoy es difรญcil porque […] sabes que esas abejas se te van a morir.
V.A.O: Valor Agregado en Origen ยฟQuรฉ es?
Es tratar de ayudar a mejorar la producciรณn de los apicultores, o sea con el tema de envasado, packaging, manipulaciรณn, bromatolรณgicos y asesoramiento tรฉcnico en todo lo que es el proceso de la producciรณn apรญcola.ย
La ruta de la miel
En el mes de mayo, diversas organizaciones de productores e instituciones que conforman la Ruta de la Miel se reรบnen para el relanzamiento de la estrategia. En dicha semana- del 14 al 20 de mayo- se realizan degustaciones de mieles, feria de productos y promociรณn de la ruta en las diversas localidades que la integran. Actualmente, 150 productores participan en esta fecha.
Esta semana, se busca promover de una manera turรญstica poniรฉndole un valor a la producciรณn y comercializaciรณn del sector apรญcola en la regiรณn. La mayorรญa de los productores estรกn nucleados en la FECOAPI (Federaciรณn de Cooperativas Apรญcolas), que son integradas por las Cooperativas Amuyan de Escobar, Apidelta de Zรกrate, y Sol Sampedrino de San Pedro, entre otras.ย
Estas organizaciones trabajan en forma articulada y reciben asistencia tรฉcnica, asesoramiento y acompaรฑamiento de la Agencia de Extensiรณn Campana de la EEA AMBA (Estaciรณn Experimental Agropecuaria รrea Metropolitana de Buenos Aires) y la Agencia Delta de la EEA Delta del Paranรก.