La Iglesia católica decretó la pérdida del estado clerical para un sacerdote condenado por abuso

Tras su condena a 12 años de prisión, el Arzobispado de Salta tomó medidas al respecto.
eltribuno.com
El ex sacerdote cuenta con una condena de 12 años de prisión. Créditos: eltribuno.com

Dos jóvenes y una ex monja denunciaron a Agustín Rosa Torino por hechos ocurridos en el Instituto Hermanos Discipulos de Jesus de San Juan Bautista entre 2009 y 2012.

Así fue como el 8 de julio el ex sacerdote recibió su condena a 12 años de prisión por abuso sexual de 3 víctimas. Por lo que la Congregación para la Doctrina de la Fe decretó la pérdida de su estado clerical.

A través de un comunicado, el Arzobispado de Salta declaró que Rosa Torino fue “declarado culpable de los cargos de los que se lo acusaba en el foro eclesiástico”.

“Por ello, el delegado de la Congregación para la Doctrina de la Fe, monseñor José Luis Mollaghan ha decretado la pena máxima de la pérdida del estado clerical” concluyeron definiendo su castigo.

El juicio

Se lo condeno por delitos de abuso sexual gravemente ultrajante, en perjuicio de dos víctimas, y abuso sexual simple en perjuicio de una tercera víctima.

lavoz.com .ar
En el juicio se recomendó su «tratamiento psicológico, atento a la naturaleza de los hechos por los que resulto condenado». Créditos: lavoz.com.ar

Asimismo, les encargades de hacerlo fueron les miembros de la Sala IV del Tribunal de Juicio de Salta. Les jueces Maximiliano Troyano, Norma Beatriz Vera y Roberto Faustino Lezcano, dispusieron la prisión preventiva del condenado.

Además, ordenaron su inmediata detención en el Servicio de Sanidad de la Unidad Carcelaria número 1, de Salta Capital. En conjunto, recomendaron que se le brinde «tratamiento psicológico, atento a la naturaleza de los hechos por los que resultó condenado».

Antecedentes

cadena3.com
La Congregación para la Doctrina de la Fe decreto la pérdida de su estado clerical. El Créditos: cadena3.com

En 2015 cuando se presentaron las denuncias se procedió a intervenir el Instituto por orden del Vaticano, que incluso decidió desplazar a Rosa Torino del cargo.

Finalmente, en 2019 la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica decidió cerrarlo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto