miércoles 22 de enero de 2025

Primera mujer trans precandidata a intendenta en Catamarca

En Los Altos, Santa Rosa, Blasia Gómez Reinoso será parte de las PASO. Fue la primera en la provincia en ejercer el matrimonio igualitario y el cambio de identidad.
Cupo trans catamarca Martin Lamberti
Blasia Gómez Reinoso, primera precandidata trans para la intendencia en Catamarca. Crédito: Blasia Gomez Reinoso.

De cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo este año, se lanzó una inédita candidatura en Catamarca. Se trata de Blesia Gómez Reinoso por el Frente Con Vos Podemos, que encabeza el GEN.

Será precandidata a intendenta de la localidad de Los Altos del departamento de Santa Rosa. Allí mismo vive y desarrolló su actividad como docente en sus últimos años, luego de directora y supervisora. Hoy jubilada, se dedica a la política.

Podría decirse que Gómez Reinoso es una precursora a la hora de poner derechos en práctica. En la provincia, ella fue la primera en casarse gracias a la Ley de Matrimonio Igualitario. Así también fue la primera en hacer el cambio de identidad, por la Ley de Identidad de Género. Ahora será la primera precandidata a intendenta en la historia de Catamarca.

La precandidata dialogó con Radio Nacional Catamarca y dejó sus sensaciones: “Todo sucedió en muy poco tiempo, como suceden las oportunidades en la vida”. Asimismo agregó: “no me fue fácil en primera instancia”.

Muni editada Martin Lamberti
Se presentará por el Frente Con Vos Podemos, que encabeza el GEN. Crédito: Municipalidad Los Altos.

“Cuando me propusieron la candidatura me asusté, porque uno nunca está preparado para los cambios”, comentó. Pero justificó que se involucro “para romper moldes y buscar desafíos” ya que considera un placer “estar a la par de la gente para ayudar”.

A su vez, señaló que es un “lindo desafío”, y que siente el acompañamiento de “familiares y amigos”.

Su compromiso con el movimiento LGTBIQ+

La precandidata a intendenta destacó la responsabilidad que conlleva esta candidatura debido a que tanto en Los Altos como en el departamento Santa Rosa nunca hubo una candidata mujer. Por lo que es también un precedente histórico.

Por ello, considera este cargo en dimensiones paralelas: “es también pensar en todas las mujeres, las trans, el colectivo LGBTIQ+ y en toda la sociedad, porque la verdad que tenemos que animarnos”.

Los altos editada Martin Lamberti
Tanto en Los Altos como en el departamento Santa Rosa nunca hubo una candidata mujer. Crédito: Municipalidad Los Altos.

Además del paso adelante que significa no solo para ella sino para todas las mujeres y el colectivo que representa en la provincia, también lo considera necesario para que “el poder no gire siempre alrededor de unos pocos”

En cuanto a sus preocupaciones, contó que la moviliza que “de cada 10 chicos hay siete que son pobres”. A lo que reflexionó: “yo tengo un hogar y una hija con todo para estudiar y comer, pero hay chicos que no tienen nada”.

En torno a eso, planteo: “después nos preguntamos por que las niñas son madres, o existen suicidios y jóvenes sin esperanzas”. Respondiéndose a si misma que es a causa de que “los adultos no hemos generado políticas de Estado con proyectos esperanzadores”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Carhué cumplió 148 años y lo festeja a lo grande

Este domingo 26 de enero, la localidad bonaerense será el escenario de diversas propuestas culturales como un show gratuito a cargo de la agrupación Los Palmae y otros artistas. Nota al Pie te cuenta los detalles.

Con más de 1.000 espectadores, el Teatro Auditorium celebró sus 80 años

El festejo consistió en una experiencia inmersiva abierta a todo el público. Además, se realizaron shows de música, homenajes a diversos artistas, proyecciones y más.

Cambios en la VTV: Quiénes no pagan en 2025

La Verificación Técnica Vehicular es un trámite obligatorio para los conductores de que desean circular por las rutas argentinas. Conocé las modificaciones en la Ciudad de Buenos Aires.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto