Impulsan un Pacto Ético contra la Desinformación

Ante la cercanía de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se realizarán el 12 de septiembre de este año, el pasado martes 29 de junio la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) presentó una iniciativa para evitar la circulación de noticias falsas. Se trata del Pacto Ético Contra la Desinformación, presentado […]
9 Se lanzo un Pacto Etico contra la Desinformacion Creditos El blog de Jorge Prosperi. Jacqueline Molina 1
Se lanzó un Pacto Ético contra la Desinformación. Crédito: elblogdejorgeprosperi.com.

Ante la cercanía de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se realizarán el 12 de septiembre de este año, el pasado martes 29 de junio la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) presentó una iniciativa para evitar la circulación de noticias falsas. Se trata del Pacto Ético Contra la Desinformación, presentado a través de una actividad virtual por el canal YouTube del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA).

En el acto informaron que el antecedente del mismo es el acuerdo similar que impulsó la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) en su país en 2019. 

En diálogo con Nota al Pie, el secretario general de la Asociación De Prensa Santa Fe (APSF- Santa Fe) y secretario adjunto de FATPREN, Pablo Jiménez, manifestó que el objetivo es “hacer un aporte a la transparencia informativa en el contexto de las elecciones”.

El entrevistado entiende que existe un grave problema para el sistema democrático, que es “el constante bombardeo por diferentes soportes y medios de noticias falsas; campañas de desinformación intencionadas y cualquier otro tipo de información malintencionada que se utilizan para manipular y confundir a la opinión pública”.

¿En qué consiste el proyecto?

El Pacto Ético Contra la Desinformación convoca a partidos, candidates y fórmulas electorales recientes; organizaciones políticas argentinas, nacionales, provinciales y municipales; u organizaciones de la sociedad civil relacionadas. El objetivo es que suscriban al mismo a fin de comprometerse en no generar ni promover noticias falsas; o campañas de desinformación en perjuicio de adversaries políticos.

Como contrapartida, insta a promover entre sus afiliades y militantes la necesidad de buenas prácticas de convivencia en el manejo de las redes sociales, entre otros objetivos.

9 Pablo Jimenez Secretario General APSF Santa Fe y Secretario Adjunto FATPREN Credito Pablo Jimenez Jacqueline Molina
Pablo Jiménez, Secretario General APSF- Santa Fe y Secretario Adjunto de FATPREN. Crédito: Pablo Jiménez.

Jiménez explicó que además “la adhesión al pacto implica acordar entre los diferentes sectores un mecanismo permanente de consulta para darle seguimiento; y, así, poder responder rápidamente a cualquier situación que pudiera afectar el cumplimiento de este compromiso público”.

Difusión y adhesiones

Asimismo, la FATPREN solicitó una reunión a la Cámara Nacional Electoral para tratar esta iniciativa con la intención de que se promueva la firma de este pacto por todes les candidates de los diferentes partidos políticos.

El secretario adjunto del sindicato enumeró una gran cantidad de organizaciones y espacios de la sociedad civil que su sumaron al compromiso. Algunas que mencionó fueron el Foro Argentino De Radios Comunitarias (FARCO); la Red de Carreras de Comunicación de la Argentina (REDCOM); la Asociación de radiodifusoras universitarias nacionales argentinas (ARUNA); la Asociación De Radiodifusoras (ARBIA); y la Unión de Comunicadores Audiovisuales y Afines (UCAYA).

Por último, el entrevistado informó que se está haciendo circular una planilla para continuar recogiendo adhesiones de organizaciones; sindicatos; federaciones; partidos políticos y cualquier otra institución que quiera sumarse al pacto.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Avanza la Ley de Financiamiento Universitario: el Congreso debatirá el proyecto el 8 de julio

La Cámara de Diputados aprobó el emplazamiento para tratar la iniciativa que busca garantizar salarios dignos, más becas y recursos para las universidades públicas. Desde Fedun destacaron que este paso es fruto de la lucha sostenida de la comunidad universitaria.

Básquet: Reconquista y Hogar Social palpitan la gran final de la Liga femenina platense

La serie decisiva comienza este sábado en Berisso. En la previa a la definición Nota al Pie dialogó con Ambar Ibarborde, jugadora de Reconquista, y con Joaquín Espina, entrenador de Hogar Social. Ambos contaron sus expectativas y analizaron el presente del certamen.

El Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico termina en el Parque Olímpico

El torneo, que comenzó el 5 de junio y culminará este domingo 6 de julio, reunió a deportistas de más de 15 países en Villa Soldati.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto