Perú sigue sin proclamación presidencial

A un mes de la votación, el Fujimorismo tomó medidas para dilatar la confirmación del triunfo del opositor, Pedro Castillo.
1 foto destacada. ultimocable.com Belen Mogno
Continúa la problemática en Perú respecto a los resultados de las elecciones entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori. Crédito: ultimocable.com.

Este martes ya se cumplió un mes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú. Sin embargo y a tan sólo unas semanas del comienzo de la nueva gestión, continúa el conflicto respecto a quien asumirá el mandato. 

Según el informe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) del país, el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo logró el 50,126% de los votos; mientras tanto, Keiko Fujimori (Fuerza Popular) obtuvo un 49,78%.

Respecto de la problemática, el periodista en Lima, Jaime Herrera habló en Radio Futura (La Plata). “No hay proclamación del próximo presidente de la República pese a que todos sabemos que quien ganó la elección fue el profesor Pedro Castillo”, subrayó.

Foto 2. bbc.com Belen Mogno
El Fujimorismo pidió anulación de actas y observación de mesas de votación. Crédito: bbc.com.

Asimismo, Herrera hizo referencia a las razones por las cuales todavía no tuvo lugar la proclamación oficial. Al respecto sostuvo: “el Fujimorismo, es decir, los adversarios de Castillo, han realizado artimañas legales pidiendo la nulidad de actas, y que se observen mesas de votación”.

“Pese a que ellos puedan ganar y revertir los resultados en esos puntos exactamente, no alcanzaría para que Fujimori pueda sobrepasar la votación. Aún así, lograron hacer que sea contado el último voto de manera oficial para, de este modo, proclamar al presidente Castillo”, precisó. 

Planificación de agenda

Por otro lado, Herrera también habló sobre las actividades recientes que realizó Castillo. En este sentido, informó que “ha venido reuniéndose con representantes de instituciones, empresas privadas y de la sociedad civil para saber cuál va a ser la ruta de su Gobierno”. 

Además, el periodista comentó: “Algunos están rumoreando la posibilidad de que, ni bien sea proclamado, empiece una gira internacional por América Latina y el mundo”.

Foto 3. publico.es Belen Mogno
El profesor Pedro Castillo obtuvo 50,126% de votos, pero todavía no fue proclamado oficialmente. Crédito: publico.es.

A su vez, también dio cuenta del objetivo principal de dicha gira. Al respecto, señaló que será para “diseñar la política de relaciones Exteriores en cuanto a los próximos cinco años a partir del 28 de julio”.

Por último, el comunicador destacó una particularidad del próximo 28 de julio. En ese sentido subrayó que “es la fecha en la que Perú cumple 200 años de independencia;  y que además, iniciaría una nueva gestión de Gobierno hacia el 2026”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Resultados: triunfo de Milei y revés para el peronismo a nivel nacional

En el estreno de la Boleta Única de Papel, La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con el 40,84%. Fuerza Patria obtuvo apenas un 24, 50%. Mientras que Provincias Unidas 5,12% y el FIT consiguió un 3,71%.

El espejismo de Javier Milei

Los resultados de las elecciones legislativas muestran un resultado mejor del que se preveía para el oficialismo nacional, con Javier Milei como gran ganador. Cómo jugaron el factor desdoblamiento en la Provincia de Buenos Aires, la polarización y la apatía sumada al voto silencioso.

La participación más baja en elecciones desde 1983: solo el 66% del padrón fue a votar en las legislativas

En la tarde de este domingo, mientras las urnas se cerraban en todo el país, un dato comenzó a recorrer los pasillos del Correo Central y las sedes partidarias: apenas el 66 por ciento del padrón había emitido su voto. Los resultados oficiales, a partir de las 21.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto