Derribando mitos sobre el veganismo

En diálogo con Nota al Pie, Florencia Bogado explicó los beneficios de una dieta basada en plantas.
VEGANO
una alimentación basada en plantas es aquella en la cual se consume en mayor cantidad frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y semillas. Crédito: Times of India

En la actualidad, muchas personas han decidido adoptar una dieta vegetariana o vegana. Sin embargo, al día de hoy existen aún muchos prejuicios en torno a estos hábitos alimenticios. En diálogo con Nota al Pie, la nutricionista Florencia Bogado desenmascaró estos mitos y explicó los beneficios de una dieta basada en plantas. 

¿Qué prejuicios hay en torno al vegetarianismo y veganismo?

Hoy algunos de los prejuicios que más escuchamos son: “seguro se van a enfermar” , “hay que ser rico para ser veganx” y “los hombres deben comer carne”. Sabemos que ninguna de las cosas son ciertas, ya que para salud es mucho mejor este estilo de alimentación y en cuanto a costos comer a base de frutas, verduras y legumbres es mucho más económico que consumir productos industrializados y carnes diariamente.

Captura de pantalla 2021 07 10 a las 21.08.38 ine mazzara
Florencia Bogado, licenciada en nutrición. Se dedica a trabajar con dietas veganas y/o vegetarianas. Crédito: instagram.com/nutriflorbogado

¿Una alimentación basada en plantas puede ser igual o más nutritiva que una que incluya carnes? ¿Por qué?

Tenemos que comprender que una alimentación basada en plantas es aquella en la cual se consume en mayor cantidad frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y semillas. 

Creo que hoy la población está viendo los efectos de comer productos industrializados y procesados por tanto tiempo. Las estadísticas muestran niveles alarmantes como consecuencia del elevado consumo de estos alimentos . Hoy sabemos que tenemos un 41% de la población de niños y adolescentes en edad escolar con sobrepeso y obesidad. 

En la actualidad, la ciencia avala la alimentación a base de plantas. A que a través de los diferentes estudios se puede comprobar que es altamente nutritiva, saludable, completa y que se puede adoptar en cualquier etapa de la vida (embarazo, niños, adolescentes, adultos mayores y deportistas). De igual manera, siempre se recomienda asesorarse con un profesional especializado en el tema.

¿Por qué es importante una alimentación vegetariana o vegana? ¿Qué beneficios tiene?

Una alimentación a base de plantas tiene numerosos beneficios para la salud, ya que es rica en fibras, vitaminas, minerales y antioxidantes. Por lo tanto cumplen un rol protector en la salud.

Los estudios actuales determinan que el elevado consumo de carnes rojas y carnes procesadas, tales como salame, salchichas, fiambres, aumentan la probabilidad de diferentes tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. Por eso adoptar una buena alimentación a base de plantas se asocia a menos eventos y mortalidad cardiovascular. También, a menos probabilidad de ciertos tipos de cáncer y menor riesgo de desarrollar diabetes. Recordemos que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en el mundo.

A su vez adoptar una alimentación a base de plantas es más ambientalmente sostenible porque utiliza menos recursos naturales y está asociado a un mucho menor daño ambiental.

veggies tostadas ine mazzara
La alimentación a base de plantas es altamente nutritiva, saludable, completa y que se puede adoptar en cualquier etapa de la vida. Crédito: alimente.elconfidencial.com

¿Qué le recomendarías a una persona que quiere empezar una transición a este tipo de alimentación?

Lo principal que recomiendo es consultar a un especialista en este tipo de alimentación, para que lo acompañe a realizar la transición de la manera más adecuada. 

Es importante entender que adoptar este estilo de alimentación, te conduce a ser más consciente, más empático con todo lo que nos rodea, evitando el sufrimiento y maltrato animal, comprendiendo que todos los seres son importantes y que nuestras elecciones alimentarias generan un impacto en todo lo que nos rodea. A su vez, trae mayores beneficios para la salud y menos daño al medio ambiente.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Educación Especial: el informe que compromete a la gestión de Jorge Macri

Se conocieron los detalles de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires que detectan irregularidades en “presupuestos millonarios”. Un capítulo más en asedio del gobierno porteño contra las personas con discapacidad.

Los equipos argentinos abren el telón de octavos en las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana inician la primera instancia eliminatoria con 9 protagonistas nacionales. Asimismo, los encuentros serán todos en condición de visitante y solo habrá un cruce entre compatriotas; mientras que, la próxima semana se jugarán las revanchas.

Más servicios en tu barrio: llega a Villa Devoto y Almagro esta semana

Del 12 al 14 de agosto, el programa Más servicios en tu barrio ofrecerá vacunación, castración de animales, atención odontológica y gestiones como DNI y pasaporte. El operativo será reducido esta semana por el feriado del 17 de agosto.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto