Escrache al jefe de Gobierno Porteño Horacio Rodríguez Larreta

El jefe de gobierno porteño fue escrachado en la Ciudad por un trabajador que perdió un ojo en una represión durante la reforma provisional en 2017.
conferencia horacio rodriguez larreta 15 4 21 2 1
Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta. Créditos: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En primera persona

Horacio es un ciudadano que en aquel diciembre del 2017 se encontraba movilizando en contra de la reforma provisional, como miles de personas. A causa del brutal ataque por parte de fuerza policial de la Ciudad de Buenos Aires, perdió uno de sus ojos por el impacto de las balas de goma.

El hombre interpeló al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quien encontró en las calles de la Ciudad. “Usted casi me deja ciego, está denunciado yo lo denuncié, yo le hice una causa”, expresó el señor víctima de la represión.

“Seis personas quedaron casi ciegas, para usted vale más una vereda que un ojo”, subrayó el hombre indignado. Ya que hasta el momento sigue sin haber responsables por el hecho.


¿En qué consistía la Reforma?

Algunas de las modificaciones que implicaba esta Reforma Previsional fueron; por un lado elevar el mínimo de edad jubilatoria y por otro establecer el haber mínimo de jubilaciones en el 82% del salario mínimo de les trabajadores actives. 

ambito.com Pablo Florines 1
Masiva movilización en contra de la Reforma Provisional en 2017. Creditos: Ambito.com

Esta ley no hacía más que continuar profundizando las desigualdades sociales. Así también implicó un gran retroceso a todos los derechos que habían sido conquistados por varios sectores de la sociedad.

El descontento del pueblo

De esta manera, fue que el pueblo argentino demostró su descontento movilizando a las puertas del Congreso de la Nación para exigir la marcha atrás de esta reforma.

diario el ciudadano Pablo Florines 1
Miles de personas resultaron heridas a causa de la represión.
Créditos: Diario el ciudadano.

A pesar de que la población se encontraba en todo su derecho de protestar, como así lo establece la Constitución Nacional en su artículo 14. El Gobierno Nacional en ese momento encabezado por Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich decidieron reprimir a les manifestantes dejando como resultado miles de personas heridas, muchas de ellas; en grave estado.

Al día de hoy, continúan exigiendo justicia y condena a les responsables políticos y materiales de la represión ocurrida en 2017.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Poderosa búsqueda de una Inteligencia Artificial ética

La revolución tecnológica debe ir acompañada de un compromiso ético para proteger derechos, evitar sesgos y garantizar un futuro responsable.

Los Estados son responsables por la crisis climática, dicta la CIJ

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) afirmó que los Estados tienen la obligación legal de actuar frente al cambio climático. En una opinión consultiva sin precedentes, el máximo tribunal estableció que la inacción climática puede constituir un hecho ilícito internacional, lo que abre las puertas a reclamos judiciales globales por daños y exige compensaciones a las comunidades afectadas.

El país del ajuste: crece empobrecimiento y más de la mitad de la población no llega a fin de mes

Más del 65% de los argentinos dice estar peor que hace seis meses y la mayoría teme perder ingresos o empleo. El ajuste económico, lejos de calmar ánimos, profundiza la desigualdad y podría desencadenar protestas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto