Débito: ventajas para comerciantes, jubilades y beneficiaries de Asignaciones

Facilidades y beneficios por compra y venta con tarjeta de débito y crédito.
tarjeta de débito
La nueva normativa permitirá a los comercios disponer en su cuenta bancaria el dinero recaudado por ventas con tarjeta de débito a la jornada siguiente de concretar la operación. Crédito: Pixabay

Los comercios que realicen ventas con tarjetas de débito recibirán el depósito en un día hábil. Esta medida fue confirmada luego de un acuerdo realizado hoy entre entidades bancarias y el Banco Central (BCRA). La medida busca incentivar el uso de medios electrónicos de pago. 

La Ley de Tarjetas de Crédito (25.065) fija un plazo máximo de acreditación de los pagos con débito a tres días hábiles. La nueva normativa reduce el plazo a un día, con el fin de desalentar el uso del efectivo.

Además, permitirá a los comercios disponer en su cuenta bancaria el dinero recaudado por ventas con tarjeta de débito a la jornada siguiente de concretar la operación, según información del BCRA.

Beneficio para jubilades y titulares de asignaciones 

La medida contempla el reintegro del 15% de las compras que realicen les jubilades y pensionades que cobran el haber mínimo. Lo mismo sucederá con les titulares de las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE).

La autoridad monetaria recordó: «Este reintegro asciende hasta los $1.200 mensuales por beneficiario, mientras que para los titulares de la AUH con dos o más hijos el monto máximo será de $2.400”.


Comisiones

Las ventas con tarjeta de débito tienen una comisión de 0,8% a cargo del comercio. Es casi la mitad del tope de 1,5% fijado por ley para las tarjetas de crédito. 

Según informó Télam, a partir del viernes, los micro y pequeños comercios serán beneficiados con la reducción a ocho días hábiles para la acreditación de las ventas con tarjeta de crédito.

En un comunicado, el Banco Central aseguró: «Las modificaciones en los plazos de pagos de tarjetas de crédito y débito y el impulso a las transferencias electrónicas generan un sistema de pagos más moderno, ágil y avanzado, que esté en condiciones de sustituir al efectivo con eficiencia y seguridad”.

Código QR

El BCRA impulsa el sistema de transferencias electrónicas 3.0 que a partir del 29 de noviembre equipara el uso del dinero electrónico al dinero físico. Lo hará al disponer el movimiento de fondos en forma inmediata e irrevocable a través del pago con código QR. 

Podrá ser usado por cualquier billetera virtual, sin importar cuál sea el banco o empresa que provea el código.

computerhoy.com
Las ventas con tarjeta de débito tienen una comisión de 0,8% a cargo del comercio. Es casi la mitad del tope de 1,5% fijado por ley para las tarjetas de crédito. Crédito: computerhoy

Mercado Pago

La empresa cobra una comisión del 0,99% en las compras con tarjeta de débito y acreditación inmediata.

En un comunicado afirmó que «celebra» el acuerdo entre el BCRA y los bancos. Y están «esperando la confirmación por parte de los adquirentes sobre el alcance para nuestras operaciones».

Añadió que «si se confirma que esta baja de plazo se aplica para las transacciones con tarjeta de débito para los 1,5 millones de vendedores que usan nuestras herramientas de cobro, vamos a proceder a impactar ese beneficio en nuestros plazos y comisiones”.

Para finalizar, aseguró tener preparada una «propuesta de reducir los plazos y comisiones de las transacciones con tarjeta de débito que se realizan con la terminal de cobros Point de Mercado Pago, que ya cuenta con la opción de acreditar el dinero al instante o en dos días».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Móvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al público, el programa “Reparar es Circular” busca alargar la vida útil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya está presente en varios barrios porteños.

¿A dónde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizó una charla en la que compartieron una alarmante situación: gran parte de estos desechos en la región se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escudería Alpine como integrante del equipo que estará presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicó que el pilarense será parte de las próximas 5 carreras como parte de un sistema de rotación y que su rendimiento será evaluado de cara al resto de la temporada del año.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto