La Plata: Un nuevo travesticidio sacude la zona roja

El crimen de odio ocurrió el sábado 19 de junio.
infoblancosobrenegro.com ine mazzara
Soraya de la Fuente, víctima de travesticidio. Fuente: Info Blanco Sobre Negro.

Soraya de la Fuente, una mujer trans, fue asesinada de dos tiros en el pecho el sábado 19 de junio. El hecho ocurrió pasadas las 3 de la madrugada, en el cruce de Diagonal 73 y 64, en la denominada “Zona Roja” de la ciudad de La Plata. 

Este nuevo travesticidio conmovió a la comunidad LGBTI que exige justicia. Al respecto, la organización Otrans Argentina emitió un comunicado en el que denunció que el crimen habría sido perpetrado por un hombre que buscaba drogas. 

“‘Como nosotras no vendemos, él se fue enojado y al rato regresó y le disparó a la Soraya’”, se lee en el comunicado. La policía está en la búsqueda del asesino, que aún no fue identificado, pero se presume manejaba un auto Ford K gris.

“Denunciamos la violencia institucional que sufrieron nuestras compañeras. Debido a que luego del ataque, 3 de ellas trasladaron a Soraya en un taxi hasta el Hospital Gutiérrez de La Plata; donde la policía, sin mediar palabra, las detuvo”, concluye el documento firmado por Otrans Argentina.  

De acuerdo con la escasa información que hay sobre este nuevo travesticidio, se supo que Soraya murió poco tiempo después de ser ingresada al hospital, a causa de la gravedad de las heridas.

Exigen justicia

Consternades por la muerte de Soraya, la organización Venganza Afectiva convocó una movilización para exigir justicia el mismo sábado. La jornada tuvo lugar en la capital bonaerense bajo la consigna “Basta de travesticidios” y “Venganza por cada persona trans muerta o desaparecida”.

“Estamos furioses y cansades de que nos arrebaten la vida, de que intenten desterrarnos del espacio público, de que no nos dejen trabajar, de que nos hostiguen, nos desaparezcan y nos maten por el simple hecho de existir y resistir”, se lee en sus redes sociales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Freno judicial a la “patota municipal” de Mar del Plata

Un fallo del tribunal de garantías de la ciudad prohíbe nuevos operativos de la Patrulla Municipal contra personas en situación de calle. Las repercusiones de la medida.

“El Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa”, cine japonés y más, en la Agenda Cultural de Buenos Aires

En la vispera de las vacaciones de invierno, la Ciudad explota de arte con experiencias únicas para este nuevo mes invernal, con entradas a tu alcance.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto