VII Festival Internacional de la Palabra en Escena

Inició este último sábado en forma virtual y se extiende hasta el 20 de junio
Clown
Taller Estado Payasx. Taller de Clown para personas con y sin experiencia payasx. Crédito: Produccionesrevenir

En esta  séptima edición del festival desde la provincia de San Luis, participan compañías e investigadores de diferentes provincias y localidades de Argentina. Además, como todos los años, se suman a la propuesta países como Ecuador, Italia, Chile, Colombia, Uruguay, Bolivia y México. En un abanico de actividades libres y gratuitas: clases magistrales, entrevistas, espectáculos y varietés. 

También, hay algunos talleres arancelados, pero con una colaboración simbólica, de acuerdo a las posibilidades de cada participante. Son intensivos y contarán con una entrega de certificados. 

Hoy comienza  el Taller de la Palabra Vertebral, un espacio comunitario de creación literaria, destinado especialmente a profesores de lengua española, docentes y artistas. Dictado por la docente Janneth Rico Preciado, poeta, escritora, actriz de teatro y cantante. Desde  Colombia, de 19:00 a 21:00 horas (Argentina). 

Otro, es el Taller intensivo de Humor, que comienza mañana. Es dictado por el docente Javicho Soria, actor, director, dramaturgo y guionista. Desde Bolivia, de 19:00 a 21:00 horas (Argentina). 

Y el último será el 16 de junio, Taller de Clown, para personas con y sin experiencia previa. Dictado por les docentes, Cintia Axt y Mariano Martínez, de la Compañía D’Zoquetes. Desde Argentina, de 19:00 a 21:00 horas. 

Para saber más sobre cada taller y anotarte en el que quieras, se puede ingresar al formulario de inscripción, haciendo click aquí

También podés ver la grilla completa del Festival, que será transmitido vía streaming a través de la Fanpage del evento.

ESPECTACULO ROMEO Y JULIETA DE BOLSILLO. Credito Produccionesrevenir Cristian Dominguez
Romeo y Julieta de bolsillo, otro de los espectáculos que se podrá disfrutar en el Festival. Crédito: Produccionesrevenir

Historia breve del festival

Revenir-Grupo de Teatro comenzó a diseñar el festival en el  año 2014. Pero se pudo concretar al año siguiente, en 2015. Por sus variadas ediciones han pasado compañías, investigadores, maestres, pedagoges teatrales y artistas de muchas nacionalidades. Como por ejemplo, Colombia, México, Italia, Brasil, Venezuela, España, Chile, Uruguay, Bolivia, Bosnia, Cuba, Perú, Ecuador, Colombia, Canadá y de Argentina (provincias como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Chubut y San Luis).

Una de sus fundadoras, la licenciada Daiana Calabrese, comentó: “Hace siete  años consecutivos que venimos trabajando con mucha pasión y amor por llevar a cabo un evento internacional sobre las artes escénicas”. 

El festival ha logrado cultivar buena fama y convocatoria. Y fue declarado de Interés Nacional por la Cámara de Diputados de la Nación, por su valor educativo y cultural. También, de Interés Legislativo Provincial y Cultural por la Cámara de Diputados de la provincia de San Luis, por cumplir con su doble objetivo de contribuir al desarrollo del Teatro en esa provincia. Y ayudar a la formación mediante el lenguaje artístico, favoreciendo el perfeccionamiento de una persona creativa, expresiva y comunicada. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sembrar futuro: la UNSAM impulsa un nodo agroecológico comunitario

La Universidad Nacional de San Martín convocó a toda su comunidad para desarrollar un Nodo Agroecológico Territorial. La propuesta busca articular saberes y prácticas vinculadas a la producción sustentable y la soberanía alimentaria.

Tras el terremoto en Rusia, rigen alertas de tsunami en el Pacífico

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que un terremoto de magnitud 8,8 sacudió hoy una zona en alta mar al este de la península rusa...

A 20 años de su creación, la Orquesta Juvenil del Sur celebra con más formación gratuita

La Orquesta anunció una nueva etapa de inscripciones a sus talleres gratuitos. No hace falta tener conocimientos previos ni contar con instrumento propio. Conocé los detalles para ser parte.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto