Santa Fe: las corporaciones siguen contaminando

La Multisectorial โ€œParen de Fumigarnosโ€ pidiรณ tratar urgente la actualizaciรณn de la ley de fitosanitarios.
Foto 1 Avion fumigando en las cercanias de la ciudad Credito @CampanaParenDeFumigarnos Paula Daguerre
Aviรณn fumigando en las cercanรญas de la ciudad Crรฉdito: @CampaรฑaParenDeFumigarnos.

El colectivo ambientalista Paren de Fumigarnos, entregรณ un escrito a la presidenta de la Comisiรณn de Medioambiente ร‰rica Hynes; donde se le solicitรณ tratar de inmediato el proyecto que busca modificar la ley de fitosanitarios 11273/95. La misma se sancionรณ en el aรฑo 1995 y supone la regulaciรณn del uso de fitosanitarios en Santa Fe

En 1996, Felipe Solรก aprobรณ a nivel nacional el cultivo de soja transgรฉnica. La ley de fitosanitarios no se actualizรณ; por ende, no contempla โ€œel modelo del monocultivo sojero en nuestra provincia; y tampoco la utilizaciรณn de agroquรญmicosโ€, asegurรณ en diรกlogo con Nota al Pie, Carlos Alberto Manessi; integrante del colectivo y actualmente vocal del Centro de Protecciรณn a la Naturaleza (CEPRONAT)

El proyecto se presentรณ en el aรฑo 2012. Cada dos aรฑos la multisectorial vuelve a insistir ya que pierde estado parlamentario. En julio de 2020 el diputado Carlos Del Frade lo presentรณ nuevamente. โ€œSi no es tratado este aรฑo 2021, volverรก a perder estado parlamentarioโ€, advirtiรณ Manessi.

El proyecto sostiene que las fumigaciones deben hacerse a 1500 metros de los pueblos, parques industriales, humedales, escuelas rurales; y no a 100 metros, como establece la ley de fitosanitarios vigente. โ€œPor otro lado pedimos que se prohรญban en todo el รกmbito de la provincia de Santa Fe; las fumigaciones aรฉreas, esos serรญan los dos grandes puntosโ€, expresรณ el vocal de CEPRONAT. 

Otros dos proyectos posibles

La multisectorial Paren de Fumigarnos tambiรฉn presentรณ un segundo proyecto en el aรฑo 2018 de fomento a la agroecologรญa. Este propone que en esos 1500 metros libres de fumigaciones; se realicen producciones agroecolรณgicas โ€œsin la utilizaciรณn de venenosโ€. 

Asimismo, este aรฑo el colectivo ambientalista presentรณ un tercer proyecto. Este consiste en ubicar los silos instalados en los pueblos; a 1500 metros de distancia de los mismos. โ€œNosotres no decimos que no tengamos silos porque son necesarios; pero que estรฉn ubicados en una zona donde no le joda la vida a la genteโ€, enfatizรณ Manessi. 

Los silos, segรบn el tambiรฉn agrรณnomo Manessi, son tan peligrosos como las fumigaciones. En ellos โ€œse ventea el grano para que se seque y cuando lo ventean levanta un polvillo que estรก impregnado de agroquรญmicos; que viene del campo; y eso vuela y los vecinos que viven alrededor de los silos estรกn todos enfermosโ€.

Foto 2 Plenario extraordinario de @ParenDeFumigar realizado por ATESantaFe Credito @CampanaParenDeFumigarnos Paula Daguerre
Plenario extraordinario de @ParenDeFumigar realizado por #ATESantaFe Crรฉdito: @CampaรฑaParenDeFumigarnos

El objetivo 

Para la Multisectorial Paren de Fumigarnos se deben prohibir todos los agrotรณxicos โ€œque se utilizan no solamente en la agricultura; sino en la fruticultura, en la horticultura, en las producciones de alimentosโ€, puntualizรณ Manessi. 

Ese es el objetivo a largo plazo ya que โ€œentendemos tambiรฉn que eso no va a ser de un dรญa para el otro. Porque no solamente es prohibir, sino que despuรฉs se tienen que cumplir las leyesโ€. 

El glifosato actualmente se encuentra considerado por la Organizaciรณn Mundial de la Salud (OMS) como uno de los agroquรญmicos mรกs peligrosos; siendo este un probable cancerรญgeno. Pero de todas maneras se estรก utilizando โ€œa nivel paรญs, arriba de 300 millones de litrosโ€, mencionรณ el agrรณnomo.

โ€œHace cinco aรฑos que la Organizaciรณn Mundial de la Salud (OMS) categorizรณ al glifosato como probable cancerรญgeno. Eso significarรญa como mรญnimo una banda amarilla o banda roja. Sin embargo, en Argentina el SENASA lo sigue manteniendo en banda verde o en banda azulโ€, planteรณ. 

Para Manessi esto โ€œes muy peligrosoโ€ ya que โ€œconfundeโ€ a les productores, a les vecines y a toda la ciudadanรญa. โ€œEl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) en algรบn momento tendrรก que explicarnos; por quรฉ no puso en prรกctica la recategorizaciรณn que hizo la OMS en el aรฑo 2015โ€, seรฑalรณ.

Cambiar el modelo 

Los agrotรณxicos provocan enfermedades como el cรกncer. Tambiรฉn producen abortos espontรกneos, malformaciones congรฉnitas, intoxicaciones; entre otros padecimientos. De acuerdo a lo dicho por Manessi, โ€œรฉste, es un modelo genocida porque envenena al ambiente y a las personasโ€. Hay una โ€œepidemia de cรกncer en nuestros pueblosโ€, resaltรณ. 

En Argentina se utilizan 500 millones de litros de agrotรณxicos. โ€œHay 300 litros que pertenecen al glifosato; pero despuรฉs hay 200 millones mรกs que pertenecen a todos los otros productos quรญmicosโ€, puntualizรณ el agrรณnomo. Los agrotรณxicos se encuentran โ€œen los rรญos, en los peces, en los pรกjaros, en los humanos, en la tierra; porque las cantidades son muy grandes y no desaparecen de un dรญa para el otroโ€.

Una posible alternativa es la agroecologรญa, โ€œtotalmente viable desde lo econรณmico, desde lo ambiental, desde lo humano; es otra manera de vivir y de tratar a nuestra pachaโ€, planteรณ.

Foto 3 Un modelo genocida Credito @CampanaParendeFumigarnos Paula Daguerre
โ€œUn modelo genocidaโ€ Crรฉdito: @CampaรฑaParendeFumigarnos

La multisectorial propone un proyecto esperanzador para los pueblos y el medioambiente. Allรญ germina otro modelo posible. Este es un primer comienzo para habitar la tierra de forma distinta; para dejar de lado al fin al agronegocio, propagador de todo tipo de agrotรณxicos; que causan mรบltiples enfermedades, destrucciรณn de bosques nativos y una contaminaciรณn ambiental feroz.

La idea tambiรฉn es capacitar a les productores en esta nueva forma de producciรณn, para hacerles entender que es posible cultivar sin agrotรณxicos.ย  La experiencia de producciรณn agraria en el paรญs fue โ€œdesde siempre sin quรญmicosโ€. Sin embargo, sostiene: โ€œlos รบltimos 25 aรฑos a partir de la incorporaciรณn de la soja transgรฉnica y el glifosato; las corporaciones dicen que no se puede producir sin quรญmicosโ€.ย 

โ€œNosotres estamos demostrando que sรญ se puede. Hay toda una historia productiva nuestra que asรญ lo demuestra. Ademรกs, hoy se estรก haciendo mucha agroecologรญa extensiva que es mรกs rentable que la producciรณn agraria quรญmicaโ€, concluyรณ Manessi. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante ajuste: el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijรณ aumentos mensuales de apenas 1,6% para el perรญodo abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

โ€œEste es mi Shakespeareโ€, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorรญstico que invita a la reflexiรณn

El Torneo Apertura comienza sus instancias eliminatorias con grandes duelos

El campeonato de Primera Divisiรณn en Argentina entrรณ en etapa de mata a mata con los octavos de final como primer asalto. Con tres dรญas de acciรณn futbolera, los mejores de la fase regular deberรกn enfrentarse a todo o nada en las canchas de aquellos que mejor finalizaron en sus respectivos grupos.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto