La Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) presenta esta actividad perceptiva dentro del marco del programa de Mecenazgo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Es una charla virtual, gratuita y abierta donde se trabajara desde la película «Gilda», de la directora Lorena Muñoz.
La cita es el jueves 24 de junio a las 18 hs, previa inscripción. La actividad denominada “Cine y Mujer”, está dirigida a líderes sociales y barriales, asistentes sociales, especialistas en género y responsables de políticas de género en instituciones y empresas. También a gestores y gestoras culturales, y toda persona interesada en capacitarse sobre el empoderamiento de la mujer.
Las artes audiovisuales, como disparadoras para la concientización sobre las problemáticas de género, serán los ejes del encuentro virtual auspiciado por la Fundación Itaú.
Congregará a referentes del ámbito público y privado, culturales y en políticas de género. Disertantes quienes compartirán su experiencia en el trabajo con mujeres y el aporte del cine como generador y reproductor de sentidos. Los invitados colaboran desde sus testimonios, como Carolina Villanueva, co-fundadora de Grow/Género y Trabajo y miembro del Grupo de Trabajo CLACSO “Epistemologías decoloniales, territorialidades y cultura”.
La ministra Claudia Martínez, del Gobierno de Córdoba, y directora del Instituto de Políticas de Equidad de ACEP, estará a cargo del cierre institucional de la charla.
Se transmite vía Zoom por el canal de YouTube de ACEP Nacional. La inscripción y más información se realiza a través de www.acep.org.ar y infomecenazgo@acep.org.ar.
Breve historia de la Institución
La Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) fue creada en 1999 en Argentina. Es una entidad, cuya meta es promover los derechos y garantías consagrados en la Constitución Nacional y el respeto por los valores democráticos consagrados en la misma.
Para ello desarrolla un programa de formación contra la violencia de género, que tiene el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer de Alemania. Ya cuenta con una red de 21 filiales provinciales, en cuyos espacios se concentran trabajos institucionales y políticos.
Más información en www.acep.org.ar