miércoles 9 de julio de 2025

Gremios docentes bonaerenses piden recomposición salarial

Ante la inflación y el aumento de costo de vida existentes este año, reclaman una convocatorio de la Comisión Técnica Salarial.
35cfdb9c f872 483a b396 eb9076ebe63c
Créditos: Estela García.

Frente al incremento de la inflación del primer semestre del año distintos gremios docentes bonaerenses, nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), solicitan la convocatoria de la Comisión Técnica Salarial .

Las paritarias que habían cerrado en el mes de febrero fueron de un aumento del 32% en tres tramos: en los meses de marzo, julio y septiembre. Sin embargo, quedó por debajo de la inflación de este año.

Aumentos, pero no en los sueldos

En este sentido, la FUDB envió una carta a la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Malec, con la solicitud para dicha convocatoria. “Nuestra solicitud se debe a los altos índices de inflación registrados en este primer semestre del año y en particular en el segundo trimestre que generan un deterioro evidente del poder adquisitivo del salario”, detallaron.

Asimismo, la carta enviada refiere a la “urgente la necesidad de recomponer el poder adquisitivo del salario de los/las trabajadoras/es de la educación […] Solicitamos, en consecuencia, la convocatoria a dicha comisión conforme lo establece el mismo acuerdo paritario”.

Inflación y trabajo

El nuevo secretario gremial de la Unión de Docente de Trabajadores de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Salcedo, en dialogo con el medio “Info blanco sobre negro” refirió acerca de la situación que se está viviendo con los salarios de les docentes.

e4fe9708 ceba 4a7f acc7 b0845a7bd2dc 2
Créditos: Estela García.

“La situación es muy complicada por el avance de la inflación. Con la inflación de mayo, el salario docente de un maestro de grado que recién se inicia creció un 14% mientras que el alza de precios alcanzó el 21%”, apuntó.

La canasta básica sube, los sueldos no

Incluso agregó que el Estado debería revertir la situación de los salarios y la educación. “Los gremios vamos a usar todos los mecanismos con los que contamos para exigir que el salario le gane a la inflación como prometieron el presidente y el gobernador”, precisó el secretario gremial. 

cea47378 36c2 47e7 b9c3 553f94c54fec
Créditos: Estela García.

“Seguiremos luchando para que el salario docente se recupere, por lo menos, a los niveles del 2015. Las condiciones de trabajo siguen dejando mucho que desear y el gobierno bonaerense debe iniciar una campaña de inversión fuerte en educación”, advirtió.

En conclusión, planteo que la situación es urgente. Por lo cual debe resolverse esta semana ya que “la inflación en alimentos y bebidas está por encima del promedio. Los trabajadores gastan la mayor parte de sus salarios en estos productos por lo que el impacto de la suba de precios es aún peor”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Operativo en Parque Saavedra: recuperan espacio público ocupado sin habilitación

El Gobierno porteño recuperó un sector de Parque Saavedra que era ocupado con una construcción ilegal. Según informaron las autoridades, la edificación funcionaba bajo la fachada de un centro de jubilados no habilitado y había sido denunciada por vecinos por situaciones de violencia.

“El dólar es el rey”: Trump amenaza a los BRICS con aranceles

En medio de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel del 10% a los productos provenientes de los países miembros del bloque, al que acusa de querer destruir la moneda estadounidense.

Clubes de barrio en Agronomía: tradición, esfuerzo y comunidad

En esta primera entrega, Nota Al Pie recorre los clubes de barrio más importantes de Agronomía, espacios fundamentales para el deporte, la cultura y el tejido comunitario en tiempos de motosierra.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto