Elecciones en Perú 2021: ¿Qué pasará con los residentes en Argentina?

Los candidatos que aspiran a la presidencia del país vecino son Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Pedro Castillo (Perú Libre).
IncertidumbreeleccionesPeruArg Fuent EmbajadaPeru Belen Mogno 1
Foto: Embajada de Perú

Se acrecientan las expectativas por la segunda vuelta de las elecciones generales 2021 en Perú que tendrán lugar el próximo domingo 6 de junio. Los candidatos que aspiran a la presidencia del país vecino son Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Pedro Castillo (Perú Libre).  

Según lo consultado por Nota al Pie, representantes de Perú Libre en Argentina realizaron hoy, una conferencia de prensa virtual. 

El motivo es la incertidumbre de los residentes peruanos en el país con respecto a si podrán ir a votar ante las restricciones epidemiológicas. 

En declaraciones a este medio, la responsable de Perú Libre de La Plata, Claudia Vázquez Haro informó: «Nosotros hasta el día de hoy, no tenemos ningún impedimento de parte del Gobierno argentino». 

«No sabemos si el cónsul, el canciller, quienes son las autoridades del Estado tienen algún tipo de resolución. Pero nosotros como coordinadores de Perú Libre Argentina tendríamos que haberlo sabido». aclaró Vázquez Haro. 

Ante la emergencia sanitaria, el Gobierno Nacional estableció para el 5 y 6 de junio, un DNU que prohíbe la circulación y actividades «no esenciales». 

En ese contexto, los migrantes peruanos se encuentran a la espera de una respuesta para saber si podrán votar. 

Cabe recordar que en las primeras elecciones del pasado 11 de abril, mediante la resolución administrativa 345/2021 se dio autorización de circulación a los migrantes. 

En ese sentido, los electores previamente tuvieron que tramitar el «Certificado único habilitante para Circulación- Emergencia Covid-19”. 


Peru election environment climate 1440x720 2
Foto: Los candidatos

A la espera de una resolución 

Por el momento no hubo una respuesta oficial por parte de la Embajada peruana en Argentina acerca de si estará autorizada la circulación de los electores. A su vez, también se espera una confirmación del Consulado General del Perú en Buenos Aires

En línea con lo expuesto, hasta ahora ninguno de los organismos se pronunció al respecto dado que dependerán de la autorización de la Jefatura de gabinete de Ministros

Sin embargo, el Consulado peruano informó que «en Argentina se vota sin tener en cuenta el número de DNI y sin sacar turno. Además la votación es dentro del rango horario de 8 a 16 horas». 

Por otra parte, de acuerdo a la información difundida por la Cancillería del país vecino, «977.292 peruanos en el exterior, acudirán a 214 locales de votación en 78 países». 

Cabe destacar que en el caso de Argentina, «en Buenos Aires el padrón son un total 105.936 peruanos habilitados para votar en el proceso electoral.

Asimismo, en caso de que se autorice el permiso a les electores, el Consulado General tiene previsto 9 sedes/colegios en el ámbito de la ciudad autónoma. 

En relación a la campaña electoral peruana en Argentina, el coordinador de Perú Libre, Marco Ramos Velázquez comentó a Nota al Pie que «estamos trabajando mucho en el Gran Buenos Aires, La Plata, Córdoba Mendoza y Rosario».

Por último, RamosVelázquez sostuvo e informó que «Hay mucha expectativa de subir los porcentajes de votantes en esta segunda vuelta. Por otra parte, mañana haremos cierre de campaña virtual a las 18 horas»

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

De Buenos Aires al Mediterráneo, crece la presión internacional por Gaza

La marcha, que partirá este sábado a las 15 desde el Congreso y finalizará en Plaza de Mayo, reclama un alto al fuego en el enclave palestino, la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel y sanciones al gobierno de Benjamín Netanyahu. Además, coincide con la salida de una flotilla humanitaria que intentará romper el bloqueo israelí para llevar ayuda al territorio.

La Justicia avanza con nuevos allanamientos en la causa por coimas y el Gobierno sigue en estado de conmoción

La segunda ronda de inspecciones se ordenó en todas las sedes de la ANDIS y de la droguería Suizo Argentina por la investigación de un esquema de retornos que involucra a Karina Milei. En tanto, Diego Spagnuolo se puso a disposición y designó abogado defensor.

Según un relevamiento oficial, la regulación del uso de celulares en escuelas de CABA mejora la atención y convivencia

A un año de la implementación de la regulación del uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias de la Ciudad de Buenos Aires, un estudio del Ministerio de Educación porteño revela mejoras significativas en la atención de los alumnos, la convivencia escolar y los resultados académicos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto