Punto de No Retorno, un documental sobre la crisis ambiental

Punto de No Retorno es una pelรญcula documental que da cuenta de las consecuencias del calentamiento global
Placa
Un documental de Sergio Federovisky sobre el calentamiento global. Foto: Marie Flores

Punto de No Retorno es una pelรญcula documental que da cuenta de las consecuencias del calentamiento global. Cuenta con la direcciรณn del biรณlogo y actual viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, y con la co-direcciรณn de Nicolรกs Capelli ย y Diego Cosini. Se estrenarรก el sรกbado 5 de junio a las 20:00 hs. por streaming y su acceso serรก de forma gratuita en el siguiente enlace.

Punto de No Retorno no hace referencia al fin del mundo, sino al fin del mundo como lo conocemos. La nueva normalidad impuesta a partir de la pandemia por COVID-19, da cuenta de ello.

โ€œยฟQuรฉ nos sorprende de este nuevo presente en medio de una pandemia, si el calentamiento global es el resultado del modelo de producciรณn y consumo impuesto, principalmente, por los paรญses centrales?โ€, son las palabras que dan inicio al trailer de la pelรญcula.

NASA
El documental cuenta con testimonios de cientรญficos e investigadores de todo el mundo. Foto: Marie Flores

A lo largo del documental, Federovisky recorrerรก distintas zonas geogrรกficas del planeta con el objetivo de mostrar cรณmo las formas en que las sociedades nos relacionamos con nuestro entorno han generado alteraciones climรกticas.

Cuenta con testimonios de cientรญficos e investigadores del CONICET, cientรญficos de la NASA, quienes fueron entrevistados en el Centro Espacial Goddard, intelectuales, polรญticos nacionales y extranjeros, religiosos, y habitantes de todo el paรญs que se verรกn afectados por el Cambio Climรกtico.

Argentina en el centro de la escena

Sergio F
Sergio Federovisky Director del documental. Foto: Marie Flores.

โ€œQuisimos poner a la Argentina en el centro de la escena del cambio climรกtico. Parecerรญa que nos es ajeno, que no tenemos nada para decir, hacer o padecer. Y, por el contrario, la Argentina, aunque no es un gran protagonista del cambio climรกtico; porque no estรก en la lista de los grandes paรญses desarrollados contaminantes, es un paรญs con grandes cientรญficos con mucho para ofrecer (a los que la polรญtica escucha poco y nada); y un territorio que quizรกs sea de los que mรกs sufra la consecuencia del calentamiento globalโ€, explica el director en un comunicado.

Esta pelรญcula surge como conclusiรณn de los 30 aรฑos de trabajo en los medios de Federovisky. A travรฉs de esta pieza รบnica, el biรณlogo muestra su postura respecto a la crisis ambiental y al rol que deben cumplir los Estados frente a la misma.

El documental cuenta con cuatro ejes temรกticos. El primero es โ€œTiempo locoโ€, que aborda el fenรณmeno del calentamiento global y sus consecuencias. En segundo lugar, โ€œAquellos hielosโ€ da cuenta de cรณmo el calentamiento afecta a los glaciares de la cordillera. 

Otro eje es โ€œEl desastre silencioso: la sequรญaโ€. En esta instancia pone sobre la mesa cรณmo la falta de agua afecta tanto al mundo animal como al humano a la hora de acceder a necesidades bรกsicas; y tambiรฉn de producir. 

Por รบltimo, en โ€œLo que mata es el calorโ€ presenta una recorrida por distintas ciudades cuyo clima se estรก tropicalizando, con el objetivo de dar cuenta de cรณmo afectan las alteraciones que implica el cambio climรกtico y cuรกl es el rol que deben tener los Estados frente a esta cuestiรณn.

โ€œAlgo hay que hacer ademรกs de lamentarnos y de decir que vamos a tener mรกs energรญas renovables: hay que desarrollar una fuerte polรญtica de adaptaciรณn social y productiva para un clima diferente. Allรญ estรก el tรญtulo del documental: Punto de No Retorno significa que nada va a ser como era. ยฟCรณmo nos preparamos para eso?โ€, concluye el director en un comunicado.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El significado del 1ยฐ de Mayo y la vigencia de los Mรกrtires de Chicago

El 1ยฐ de Mayo tiene impacto en gran parte del mundo y es conocido como el Dรญa Internacional de las y los Trabajadores. La conmemoraciรณn tiene sus raรญces en un movimiento histรณrico que luchรณ por mejorar las condiciones laborales y reducir las extensas jornadas de trabajo. Su historia en Argentina, de los primeros paรญses del mundo en celebrar la fecha y el Manifiesto completo de 1890.

Cientรญficos argentinos identifican un medicamento que podrรญa servir para tratar el Chagas crรณnico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fรกrmaco โ€œSorafenibโ€, ya aprobado para ciertos tipos de cรกncer, inhibe una proteรญna clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podrรญa acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crรณnica de la enfermedad.

El Hospital de Niรฑos Ricardo Gutiรฉrrez celebra 150 aรฑos al servicio de la salud pรบblica

Fundado en 1875, se convirtiรณ en el primer hospital pediรกtrico de Amรฉrica Latina. Ademรกs de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formaciรณn en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto