Bajo el lema โNiรฑas Poderosasโ, el Comitรฉ Argentino de Seguimiento y Aplicaciรณn de la Convenciรณn Internacional sobre los Derechos del Niรฑo, (CASACIDN); la Alianza por la Niรฑez Colombiana y la Red por los Derechos de la Infancia en Mรฉxico (REDIM); organizaron de forma virtual el Cuarto Seminario de Pensamiento Latinoamericano sobre los Derechos de la Infancia. El mismo estรก financiado por la Uniรณn Europea.
Este miรฉrcoles 26, la presentadora Marรญa Virginia Godoy, alias โSrta. Bimboโ, explicรณ los objetivos del simposio: โSe busca contribuir al fortalecimiento y consolidaciรณn de una plataforma de defensa de la niรฑez y la adolescencia de la cual actualmente participan 26 coaliciones y organizaciones en 20 paรญses de Amรฉrica Latina y el Caribeโ.
A su vez, Godoy aseverรณ que los desencadenantes son los riesgos que significa ser niรฑe y adolescente en la regiรณn. โExiste vulnerabilidad ligadas a condiciones de edad y gรฉnero: problemรกticas asociadas a la discriminaciรณn, los abusos sexuales y violencia intrafamiliarโ, manifestรณ y aรฑadiรณ que ยซesta situaciรณn se ve incrementada por la pandemia de Covid19 y el confinamiento que conllevaโ.
Segรบn los datos relevados en 2020 por el Plan internacional y por el Ministerio de las Mujeres, Gรฉneros y Diversidad de la Naciรณn Argentina, las llamadas por violencia domรฉstica aumentaron un 142% en Colombia, un 60% en Mรฉxico, mientras que las llamadas por violencia de gรฉnero aumentaron un 40% en Argentina.
Ademรกs, un Estudio Global elaborado por UNICEF en el aรฑo 2014 estima que mรกs de 1 de cada 10 niรฑes sufrieron abuso sexual en su infancia y 4 de cada 10 han experimentado alguna vez violencia por parte de su pareja.
A su vez, la organizaciรณn revelรณ en su informe โPerfil del matrimonio infantil y las uniones tempranasโ, que en Amรฉrica Latina y el Caribe 1 de cada 4 mujeres se casรณ/uniรณ antes de los 18 aรฑos de edad. Esta cifra se mantiene desde hace 25 aรฑos y se calcula que, en caso de seguir sosteniรฉndose, hacia 2030 la regiรณn poseerรก uno de los รญndices mรกs elevados de matrimonio infantil del mundo.
Detalles de los encuentros y cรณmo verlos
El seminario cuenta con la participaciรณn de 34 conferencistas, especialistas en la materia, representantes de organismos internacionales, sociedades civiles y niรฑas, adolescentes y jรณvenes poderosas.
Los encuentros se caracterizan por la participaciรณn de grandes expertes y oradores sin lรญmite de edad. Ejemplo de ello fue el encuentro de este miรฉrcoles, protagonizado por la sociรณloga, directora del CONICET e historiadora feminista Nora Barrancos; la legisladora Ofelia Fernadez; la gimnasta artรญstica y estudiante Valentina; le activista militante de la comunidad LGBT, Federico Grasso; entre otres.
Las jornadas del seminario se transmiten en vivo por el canal de YouTube Ollin TV, de manera simultรกnea en Argentina, Mรฉxico y Colombia. Es decir: de 12 a 15 hs en Argentina, Uruguay y Brasil; de 10 a 13 hs en Mรฉxico, Colombia y Ecuador; y de 11 a 14 hs en Bolivia.
A su vez, es posible inscribirse en el seminario de forma gratuita a travรฉs de la pรกgina web https://tejiendoredesinfancia.org/ninaspoderosas/, y recibir una constancia de asistencia al finalizar el mismo.