A partir de la gran demanda en los hospitales pรบblicos bonaerenses y del colapso del sistema sanitario debido a la suba exponencial de casos por COVID-19 la Asociaciรณn sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) expresรณ su postura.
Mediante un comunicado, el gremio planteรณ la necesidad de que los equipos de salud sean reforzados ya que estรกn saturados. ยซNos encontramos en el peor momento de la pandemiaยป remarcaron.
Asimismo, destacaron la importancia de que se destine un presupuesto extraordinario para los hospitales pรบblicos de la Provincia, para poder llevar adelante nombramientos del personal.
Desde Nota al Pie dialogamos con el secretario General de Cicop, Guillermo Pacagnini quien explicรณ que โtenemos un sistema de salud muy fragmentado, y necesitamos un refuerzo presupuestario con mayores plantelesยป
Y agregรณ que ยซnecesitamos optimizar los recursos del sector privado, del sector de obras sociales y del sector pรบblicoโ.
Ademรกs, agregรณ: โNo se puede en un momento donde hay una altรญsima saturaciรณn de las camas crรญticas y de las camas en general de toda la capacidad instalada, no avanzar hacia un sistema รบnico de saludโ.
Respecto a los insumos, afirmรณ que โse estรก en el lรญmite y los que mayormente estรกn en carencia son aquellos para las terapias intensivas, para relajaciรณn muscular y oxรญgenoโ.
El entrevistado reflexionรณ que โfrente al tema de no trabajarse con stock en el rubro de insumos y no haber sustituciรณn de importaciones, esto trae como consecuencia estafas con los precios, los laboratorios hacen negocios con los insumos crรญticos, no solo con la vacunaโ.
Hospitales deteriorados
En cuanto a los hospitales asegurรณ que presentan problemas estructurales desde hace mucho tiempo y la pandemia los ha agravado, uno de ellos es el desfinanciamiento.
En salud se cuenta con un presupuesto general del 6,5% que es bajรญsimo y que no se lo aumentรณ en forma sustancial como el gremio viene reclamando.
Por รบltimo, Pacagnini se refiriรณ que los salarios de los equipos de salud estรกn atrasados, en este sentido exigen la reapertura de paritarias como asรญ tambiรฉn el refuerzo de los planteles y las mejoras en las condiciones laborales.