lunes 17 de marzo de 2025

Andalgalá sigue en pie de lucha contra Agua Rica

Activistas continúan la resistencia ante el avance de la minería y piden el sobreseimiento de les asambleístas procesades.
img 1 1
Andalgalá. Créditos: Agencia Tierra Viva.

En Andalgalá, Provincia de Catamarca, se lleva a cabo el proyecto de megaminería denominado MARA (Minera Alumbrera-Agua Rica); a cargo de la empresa canadiense Yamana Gold Inc.

La lucha del pueblo de Andalgalá contra la megaminería y la sobreexplotación tiene más de 20 años. Durante ese tiempo les vecines realizaron caminatas pacíficas como protesta. El 10 de abril, en la marcha número 584, se incendiaron oficinas de MARA. Doce personas pertenecientes a la Asamblea El Algarrobo que se encontraban en la protesta fueron arbitrariamente detenidas sin pruebas en su contra. Hoy en día siguen procesades, en libertad bajo caución. 

Por esta razón asambleístas, comunidades indígenas, activistas y vecines de Andalgalá continúan su accionar frente a un modelo de explotación minera que avanza en el territorio con represión hacia quienes se oponen.

Un proyecto extractivo ilegal

La justicia federal ordenó la inspección ocular del yacimiento Agua Rica para resolver sobre el reclamo de ilegalidad del proyecto, que argumenta que pone el peligro la salud y el ecosistema. Además el fiscal federal Marijuan apoya el pedido de clausura del yacimiento, por lo que resta esperar la resolución de la jueza, posterior a la inspección.

img2
Consigna de los reclamos. Créditos: Susi Maresca.

Según relatan desde Algarrobo para el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), el proyecto MARA viola la Ley 26.639 que protege los glaciares y ambientes periglaciares, promulgada en octubre del 2010.

La ley 26.309 (art. 6)establece que “En los glaciares quedan prohibidas las actividades que puedan afectar su condición natural, las que impliquen su destrucción o traslado o interfieran en su avance. Son en particular las siguientes: (…) La exploración y explotación minera e hidrocarburífera. Se incluyen en dicha restricción aquellas que se desarrollen en el ambiente periglacial’’.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

CABA: operativos móviles para renovar el DNI, hacer denuncias, vacunar mascotas y más

Esta semana, el programa Más servicios en tu barrio, llega a Floresta, Belgrano y Barracas. Los vecinos podrán realizar más de 300 trámites y disfrutar de actividades culturales.

Triunfo de Pampas y derrota de Tarucas ¿Cómo quedaron las posiciones del Súper Rugby Américas?

Los bonaerenses mantienen su invicto y los tucumanos sufrieron su tercera caída en fila. Por otro lado, Dogos XV tuvo fecha libre.

Firmeza en la lucha: una nueva movilización por los jubilados

ATE anunció un cese de tareas para acompañar la marcha de jubilados de este miércoles, en repudio a la represión policial sufrida la semana pasada. Mientras tanto, el Gobierno refuerza su operativa de seguridad y endurece su postura.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto