Jornada cultural y científica en defensa de la soberanía nacional

El Movimiento PIRCA invita a sumarse a esta movida vía streaming, en la lucha por vacunas nacionales y la liberación de patentes
Soberania Nacional por las vacunas
Imagen: Soberania Nacional por las vacunas (TELAM)

Esta cita se realizará este día 25 de mayo, a las 15:00 horas, en vivo o a través de videos breves grabados previamente, en el canal de Youtube de PIRCA Movimiento Cultural. Durante dos horas, artistas musicales y plásticos, personal médico y otres trabajadores de la salud estarán participando del evento.,

Además docentes, investigadores y científiques del COVID-19 en la Argentina y otros países expondrán su postura sobre el uso de las patentes de vacunas.  También informaran sobre los medicamentos utilizados para combatir al virus mientras dure la pandemia por ciertos países ricos y privilegiados.

Así, el Movimiento Cultural PIRCA se suma al pedido internacional ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) para que les gobiernes puedan suspender las patentes médicas durante la pandemia. 

Esta demanda liderada por India y Sudáfrica y apoyada por Médicos sin Fronteras, le daría sustento legal necesario a les países para garantizar el acceso a la salud de sus pobladores. Sin dudas, sería una decisión monumental que ayudaría al acceso equitativo a las vacunas contra el COVID-19, permitiendo poner fin a esta crisis para todes. 

China EE.UU y Canada concentran la mayor cantidad de vacunas credito TELAM Cristian Dominguez
imagen: Medica china aplicando la vacuna – China, EEUU y Canada concentran el mayor numero de vacunas (TELAM)

Una vacuna para la humanidad

El uso de vacunas, tratamientos de enfermedades crónicas, diagnósticos y otras herramientas médicas salvan vidas no solo en pandemia sino en todo momento. Son desafíos de salud globales históricos y extraordinarios. Pero en un mundo capitalista, donde el dinero es más importante que la vida, la distribución, la producción y el suministro de productos médicos no es igual para todes les países. 

Muchos de les países de bajos ingresos solo han recibido el 0,3 por ciento del suministro mundial de vacunas COVID-19, mientras que Canadá, China o EE. UU se han asegurado dosis suficientes para proteger a toda su población. Además, al ser países de producción propia, acumulan vacunas por demás en cantidad que en algunos casos duplican o triplican su número de habitantes. 

El movimiento cultural PIRCA convoca a esta jornada para apoyar que Argentina consolide su producción propia en vacunas, una cuestión estratégica de soberanía. No solo se pretende consolidar la del Covid-19, sino desarrollar patentes de otras como la vacuna Sabin y los medicamentos para VIH/SIDA, entre otres.

Estos últimos resultan ser ejemplos claros de la monopolización de un puñado de países líderes. La transmisión se podrá seguir de manera gratuita por el Canal de YouTube de PIRCA Movimiento Cultural.

Un debate mundial por la exencion de patentes de vacunas o medicamentos con antecedentes en enfermedades cronicas como HIV o la poliomielitis credito TELAM Cristian Dominguez
imagen: Debate mundial por exencion de las vacunas -como HIV y poliomelitis- (TELAM)

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sembrar futuro: la UNSAM impulsa un nodo agroecológico comunitario

La Universidad Nacional de San Martín convocó a toda su comunidad para desarrollar un Nodo Agroecológico Territorial. La propuesta busca articular saberes y prácticas vinculadas a la producción sustentable y la soberanía alimentaria.

Tras el terremoto en Rusia, rigen alertas de tsunami en el Pacífico

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que un terremoto de magnitud 8,8 sacudió hoy una zona en alta mar al este de la península rusa...

A 20 años de su creación, la Orquesta Juvenil del Sur celebra con más formación gratuita

La Orquesta anunció una nueva etapa de inscripciones a sus talleres gratuitos. No hace falta tener conocimientos previos ni contar con instrumento propio. Conocé los detalles para ser parte.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto