Gremios docentes en unidad sindical frente a los contagios en la Ciudad

Los dos gremios docentes más importantes de Capital Federal continúan con las medidas de fuerza en el marco de la pandemia.
Docencia CommonCreatives Jorge M
Incremento de contagios de covid-19 en las clases presenciales. Foto: Ilustrativa.

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) tiene previsto para el día de mañana, 20 de mayo, un semaforazo en la intersección de la Avenida Rivadavia y la calle Bulnes del distrito escolar dos.

Mas tarde, harán lo propio, en la Avenida Beiró al 4800 que incluirá una clase pública a las 17 horas. En ambos casos se solicitará la virtualidad escolar debido al incremento de contagios por coronavirus. Asimismo, para el día 21, se manifestarán en la sede de la Jefatura del Gobierno Porteño para exigir vacunación masiva “en defensa de la salud y la vida”, según indicaron en su comunicado institucional.

Desde UTE, Romina Butera, vocal del consejo directivo, en diálogo con Nota al Pie; aclara que “hay unidad sindical, estamos articulando en acciones concretas en la calle…y además estamos reclamando lo mismo”.

“Junto a ADEMYS, CAMYP  (Unión de Maestros y Profesores)  y, también,  desde UTE CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) exigen la urgencia del pase inmediato a la virtualidad”, declaró la referente de UTE

La vocal asegura que esto es algo que está más allá de acatar o no un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) puesto que la situación de los contagios por COVID es alarmante.

Restricciones Telam Jorge M
Obras sociales colapsadas en CABA. Foto: Telam.

Colapso del sistema sanitario

“Tenemos la información concreta porque OBSBA (Obra social de la Ciudad de Buenos Aires) que nos corresponde por ser personal estatal de la Ciudad;  está colapsado”. Además, Butera, señala que la obra social no siempre hace seguimientos de les compañeres que se contagian.

También cuenta que las familias no mandan a los chicos (a las instituciones educativas); ya que es constante la realidad de burbujas pinchadas, docentes contagiados o aislados todos los días en muchas escuelas.

Por su lado, la Asociación de Enseñanza Media y Superior (ADEMYS), anunció que el próximo, 20 de mayo, realizará una asamblea virtual abierta. El objetivo, de dicha reunión sindical, es delinear el seguimiento de un  plan de lucha; para exigir al Gobierno Porteño el pase a las clases virtuales.

Marisabela Grau, Secretaria de Prensa de ADEMYS declara para Nota al Pie que vienen realizando semaforazos y actividades junto a CAMYP y a UTE. Sin embargo, subraya que “desde ADEMYS venimos promoviendo una unidad mayor que no se ha logrado plasmar todavía; como las asambleas de conjunto que es lo que nosotros estamos proponiendo”

Durante el día de ayer, 18 de mayo, UTE y ADEMYS en unidad sindical, se reunieron con las supervisiones del distrito escolar 19 (de nivel inicial y Primario) para manifestar la importancia del pase a la virtualidad escolar debido al aumento de contagios por COVID en la Ciudad de Buenos Aires.

La virtualidad, la prevención de muertes evitables, vacunación masiva para les trabajadores docentes y no docentes, dispositivos y conectividad es la consigna central de ambos gremios.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

$LIBRA: la Comisión fue contundente y tituló «presunta estafa» la investigación sobre la maniobra de Javier Milei

Se presentó en la Cámara de Diputados el informe final de la Comisión que investigaba la participación de Javier Milei en la criptoestafa $LIBRA. El fiscal de la causa, Eduardo Taiano, ya recibió la información que podría vincularse con pagos indirectos a funcionarios públicos.

El Torneo Clausura comienza su travesía final para buscar al nuevo campeón

La competición doméstica entró en la etapa eliminatoria que cuenta con el cuadro de los clasificados ya armado e iniciará con los octavos del Torneo Clausura durante el próximo fin de semana. Además, qué equipos perdieron la categoría esta temporada y los que competirán en el plano internacional en el 2026.

Legislatura porteña: proyecto para crear la Región Metropolitana de Buenos Aires

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio un paso significativo hacia la consolidación de un marco legal para la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA).

Ultimas Noticias

Más del autor