FESTIVAR 2021

FESTIVAR 2021. Un festival que tiene como meta contribuir a la transformación social.
MARLENE WAYAR ofrece la clinica Teoria Travesti Latinoamericana CREDITO MASPRENSA.COM .AR Cristian Dominguez
FESTIVAR 2021. Marlene Wayar presenta la clínica Teoría Travestí Latinoamericana. Crédito : Masprensa.com.ar

Es la tercera edición de FESTIVAR 2021, un espacio de discusión, formación y creación. En su grilla se presentan proyectos artísticos con impacto social que abarcan las áreas de música, cine, circo, performance, danza, teatro, y artes visuales. 

Además, permite a distintos artistas visualizar trabajos que tratan temáticas sociales como la diversidad de género, étnica o territorial, la segregación, y el racismo. La finalidad también es sumar capacitaciones con cursos libres para todo público. En ellos se potencia la creación para sumar proyectos para futuras ediciones del festival o crecimiento profesional. 

Todas las actividades son gratuitas, a través de la página web del festival con previa inscripción, se puede ver online en directo o luego de 24hs de su realización en el canal de Youtube. Para brindar más facilidad al público, las actividades también se pueden visualizar por zoom o el Facebook de FESTIVAR.

Esta nueva edición se organiza por ejes temáticos como: Políticas públicas y desarrollo cultural comunitario; Arte y Salud; Género y diversidades; y Gestión de proyectos culturales con impacto social. 

Cuenta con entrevistas, intervenciones artísticas, talleres, clínicas y jornadas de debate. Con figuras de la cultura y derechos humanos, como Mora Scillamá, Ro Ferrer y Maximiliano Uceda. En los talleres de formación gratuita se puede disfrutar de maestros como Cora Gamarnik, Clodet Garcia, Luna Monti, Marlene Wayar, Marcelo Moguilevsky, Kekena Corvalán, y Ana Durán entre otros. 

El festival incluye distintas disciplinas artísticas: teatro, cine, música, baile y artes visuales. Comenzó a principios de mes y se extiende hasta el 28 de mayo.Todas las actividades de FESTIVAR son gratuitas.Para más información se puede visitar su web: https://festivar.org/

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

De Buenos Aires al Mediterráneo, crece la presión internacional por Gaza

La marcha, que partirá este sábado a las 15 desde el Congreso y finalizará en Plaza de Mayo, reclama un alto al fuego en el enclave palestino, la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel y sanciones al gobierno de Benjamín Netanyahu. Además, coincide con la salida de una flotilla humanitaria que intentará romper el bloqueo israelí para llevar ayuda al territorio.

La Justicia avanza con nuevos allanamientos en la causa por coimas y el Gobierno sigue en estado de conmoción

La segunda ronda de inspecciones se ordenó en todas las sedes de la ANDIS y de la droguería Suizo Argentina por la investigación de un esquema de retornos que involucra a Karina Milei. En tanto, Diego Spagnuolo se puso a disposición y designó abogado defensor.

Según un relevamiento oficial, la regulación del uso de celulares en escuelas de CABA mejora la atención y convivencia

A un año de la implementación de la regulación del uso de celulares en las escuelas primarias y secundarias de la Ciudad de Buenos Aires, un estudio del Ministerio de Educación porteño revela mejoras significativas en la atención de los alumnos, la convivencia escolar y los resultados académicos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto