Persisten las medidas de fuerzas docentes en rechazo a la presencialidad

Tanto la Unión de Trabajadores de Prensa (UTE) como ADEMYS (Asociación de Enseñanza Media y Superior) siguen organizando actividades frente a la política educativa del Gobierno Porteño para este Viernes 14 en la Ciudad de Buenos Aires.
Jornada UTE Jorge M
Foto: UTE.

Por medio de un comunicado institucional, UTE anunció para hoy, viernes 14 a las 12 horas, la realización de un homenaje a les trabajadores fallecides durante la pandemia. Junto a distintos sindicatos de la Ciudad y organizaciones sociales marcharon a la Calle Uspallata 3150, sede de la Jefatura de Gobierno Metropolitana.

“En unidad, seguiremos exigiendo que se adopten de modo urgente las medidas necesarias para contener la pandemia en la Ciudad, reducción al mínimo de la circulación de personas y que se priorice la vacunación para trabajadores y trabajadoras, que deben ser declarados y declaradas esenciales”, señalaron en su sitio institucional

El sindicato entregará una carta abierta al Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta “en la cual dejamos en claro que las organizaciones sociales y sindicales, no claudicaremos en los reclamos que tienen en vilo a miles de porteños”.

Esta jornada irá acompañada de una caravana y marcha de antorchas por parte de ADEMYS. La misma sera desde las Avenidas Saenz y Caseros hacia la Jefatura de Gobierno de la Ciudad programada para las 17:30 horas.

JornadaDuelo UTE Jorge M
Foto: UTE.

Este gremio sostiene que toda la comunidad educativa reclama unitariamente la suspensión de las clases presenciales y la vacunación masiva. “Estamos de luto pero de pie y en lucha”, aseguran desde la organización.

Por su parte, UTE, logró la adhesión de convocatoria de sindicatos como Camioneros, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Capital), el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Capital (SITRAJU), la Federación Gráfica Bonaerense (FGB), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA).

También suman su apoyo la Asociación Gremial de Trabajadores de Subterráneos y Premetro (AGTSYP-METRODELEGADXS), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA-Capital y Ciudad), la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP-Capital), la Federación de docentes universitarios (FEDUBA-CONADU), entre otras.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un logro clave para el ranking mundial: ¡Las Panteras campeonas de la Copa América!

La selección femenina de vóley venció 3 a 1 a Brasil como visitante y se quedó con la primera edición del certamen. De este modo subió 2 lugares en el listado internacional y se mantiene con chances de jugar la Nations League 2026.

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto