May 11, 2021 | Cultura

¡Oid mortales, el grito sagrado!

Se conmemora este 11 de mayo el Dia del Himno Nacional Argentino.
foto Purmamarcadiariodigital
Día del Himno Nacional Argentino. Créditos: Purmamarca diario digital.

El 11 de mayo de 1813, la Asamblea General Constituyente del año XIII; estableció la letra escrita por el abogado y escritor Alejandro Vicente Lopez y Planes (1784-1856) como la “Marcha Patriótica” de las Provincias Unidas del Río de la Plata (luego conocida como República Argentina).

Posteriormente; y con la incorporación de la música compuesta por el español Blas Parera Moret (1776-1840), fueron interpretadas sus estrofas en la casa de la patriota “Mariquita” Sánchez de Thompson, el día 14 de mayo de ese mismo año.

El 25 de mayo se presentó por primera vez en función y fue aceptada socialmente como la canción patriótica representativa del pueblo.

Video: Ministerio de Cultura de la Nacion

Himno Nacional Argentino

Desde entonces, y con variaciones en nombres y extensiones de estrofas (la última reducción establecida el 30 de marzo de 1900). Esta “marcha” se transformó; gracias al decreto 10.302 del 24 de abril de 1944, en el Himno Nacional Argentino (denominación final otorgada desde 1847).

Hoy en día, el himno se ve representado en cada evento de relevancia internacional. También en eventos deportivos y principalmente, en cada fecha de importancia educativa en todo el país.

himno nacional Todo Argentina2.
Blas Parera y Vicente Lopez y Planes. Créditos: Todo Argentina.

Pensada ya en 1813 para escucharse de pie y diariamente en las clases escolares, mantiene esa postura y, a casi 210 años de su creación, sigue entonando a lo largo y ancho del territorio nacional.

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto