jueves 18 de septiembre de 2025

Jornada unificada de duelo por las muertes docentes por Coronavirus

Debido a la continuidad de fallecimientos del personal docente a causa del COVID los gremios retoman las medidas de fuerza en CABA
3ba5f204 1c18 4790 8d54 db2e413d6678
Foto: Twitter de UTE.

Desde la Unión de Trabajadorxs de la Educación (UTE) convocaron, para este lunes 10 de mayo, “a una jornada de duelo con paro activo reclamando el urgente pase a la virtualidad en las escuelas (porteñas)” según quedó expresado en su sitio institucional. 

El sindicato sigue exigiendo al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires la suspensión de clases presenciales, el pase a la virtualidad y la implementación de dispositivos tecnológicos, además, de una vacunación masiva.

La jornada del día de hoy incluyó una conferencia en la calle Lautaro 752 (Escuela 24 del distrito 11), semaforazos en seis distritos y una manifestación ante el Ministerio de Educación Porteño desde las 11 horas.

“Es lamentable la situación que estamos viviendo en la Ciudad, por eso hemos declarado para mañana un día de huelga y una jornada de duelo” declaró ayer Angelica Graciano, Secretaria General de UTE, para la Televisión Pública.

Medidas tomadas

Por su parte, ADEMYS (Asociación de Enseñanza Media y Secundaria) y CAMYP (Unión de Maestros y Profesores) convocan a un paro de 48 horas para el lunes 10 y martes 11 de mayo. Se suman a la conferencia de UTE CTERA y organizan una recorrida por las escuelas.

“Seguimos exigiendo vacunas para no morir y virtualidad para no enfermar. Continuamos haciendo responsable a Larreta por cada una de estas muertes evitables”, señala ADEMYS en su sitio institucional.

La continuidad de la lucha, por parte de ADEMYS, se completa con un paro y asamblea, el martes 11. Junto a una “caravana educativa en defensa de las dispensas para docentes de grupos de riesgo y contra los descuentos por los días de paro”. También, se pronunciarán contra el Ministerio de Trabajo nacional y contra el Ministerio de Modernización de la Ciudad con un corte de Callao y Corrientes.

En el mismo sentido, repudian el fallo de la Corte Suprema de Justicia y reclaman al Gobierno Porteño y al Gobierno nacional por el pase a la no presencialidad escolar. Finalmente, el miércoles 12 impulsarán la realización de una acción masiva con una marcha de antorchas.

Fallecimientos docentes

Estas medidas se llevan a cabo en un contexto de una sucesión de fallecimientos del personal docente a causa de contagios por COVID. Los más recientes son: Emilio Gutierrez, profesor del ISEF Número 2Federico Wickens” y  la Vicerrectora, Silvina Flores, de la escuela 24 del distrito 11 (internada en la clínica Bazterrica).

SivinaFlores Ute Jorge M
Silvina Flores. Foto: UTE.

El 5 de mayo murió Ramón Juárez, portero del Colegio Galileo Galilei del barrio de Villa Crespo (internado en la clínica Paredes de Laferrere).

La lista se completa con personal de la docencia como Sergio Vicino, Marcelo Becker, Jorge Langone, Mónica Suárez, Juan Carlos Ramírez, Marcelo Mendoza y el alumno del BOA (Bachillerato orientado en Artes) Número 1 del distrito 8, William Marín.

Mientras tanto, el Ministro de Educación, Nicolás Trotta, sostiene su postura respecto de la presencialidad. El último domingo señaló en un comunicado oficial la importancia del consenso de las 24 jurisdicciones nacionales que deciden y debaten sobre políticas educativas.

Consultado por la Agencia TÉLAM, declaró «Yo soy un militante de la presencialidad, este año recorrimos todo el país y pudimos resolver los pocos conflictos salariales que tuvimos, me involucré personalmente con los sindicatos locales y gobernadores; así, hemos logrado el inicio del ciclo lectivo con mayor intensidad de toda América latina«.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Gaza bajo fuego: la ONU responsabilizó a Israel por genocidio en plena ofensiva terrestre

La escalada militar, que ya provocó un éxodo masivo de palestinos, deja al descubierto la gravedad de la crisis humanitaria en el enclave, mientras el Ejército israelí advirtió que la operación podría extenderse por varios meses.

El futsal crece cada día en la Argentina y ya llega el Mundial

El seleccionado femenino conoció su fixture para la justa mundialista de este año. Por su parte, el masculino afrontará un triangular internacional este fin de semana en el Microestadio de Argentinos Juniors.

Un científico del CONICET llevó la lucha contra el grooming y el bullying al terreno gamer

Dos proyectos de videojuegos argentinos buscan transformar el mundo gaming en una herramienta de prevención y concientización.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto