sábado 13 de septiembre de 2025

Continúa el paro docente en CABA

Gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires continúan el paro en oposición a las medidas tomadas por el Gobierno de la Ciudad.
clases presenciales baires.jpeg
Foto: La García.

Los sindicatos Unidad de Trabajadores de la Educación (UTE) y Asociación docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys) refuerzan sus medidas de lucha ante la postura de Horacio Rodriguez Larreta de sostener la presencialidad.

Frente a la grave situación que está atravesando nuestro sistema sanitario, docentes pertenecientes a estos gremios decidieron seguir sosteniendo el vínculo pedagógico de manera virtual.

Ute por su parte, en un comunicado de prensa expresaron que hoy “miércoles 28 de abril, continúan las medidas de fuerza con un nuevo paro docente y no vamos a bajar los brazos porque la salud y la vida son prioridad”.

Mariana Scayola (Secretaria General de Ademys) señaló a Nota al pie, “los docentes de la ciudad llevamos 8 días de paro, de huelga exigiendo la suspensión inmediata de la presencialidad”. 

Afirmó que desde el gremio se votó para que lo que resta de esta semana se continué con las mismas medidas. Por lo cual, el 28, 29 y 30 de abril va a seguir el paro docente.

Tras las amenazas de descuentos y la coerción recibidas, Scayola agregó que el gobierno de la ciudad les hace elegir entre morirse de hambre o ir a las escuelas a contagiarse y a contagiar a les alumnes. “La situación sanitaria es cada vez peor, y requiere de una medida urgente, la suspensión de la presencialidad permitiría bajar la circulación y por ende los contagios”, concluyó.

Asimismo, desde el gremio estarán atentos al escenario político que se pueda dar en los próximos días. De esta manera, continúan reivindicando la suspensión de la presencialidad, que se garantice la vacunación y equipos y conectividad para que les alumnes puedan cuidarse desde sus casas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Coimas en ANDIS: Cerimedo ratificó los dichos de Spagnuolo

El director de La Derecha Diario confirmó ante la Justicia que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad le habló sobre hechos de corrupción en las esferas del gobierno nacional. Jonathan Kovalivker entregó un celular reseteado de fábrica.

Ruidazo en defensa de la salud infantil: el Garrahan cuestiona el veto presidencial de Milei

El personal del Hospital Garrahan se movilizó y convocó a un ruidazo nacional a las 20 horas, en rechazo a la decisión del gobierno de Javier Milei. La medida busca visibilizar una vez más la situación crítica del sector y exigir políticas públicas que garanticen la salud infantil.

Milei avanza con el remate del Regimiento de Patricios: especulación inmobiliaria a costa de la soberanía nacional

La decisión de subastar terrenos del histórico Regimiento de Patricios expone el rumbo privatizador del gobierno de Milei. Eduardo Lualdi, Coordinador Nacional del Foro Patriótico y Popular, advierte que se trata de un paso más en la entrega del patrimonio y la desarticulación de la defensa nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto