La variante británica y la brasileña siguen creciendo

Lo que se sabe de las nuevas variantes del coronavirus en Argentina
Nuevas cepas del Covid 19 1 Cristian Dominguez
Foto: Farras.live

Cada una recibe el nombre por el lugar donde fue descubierta. Así tenemos la del Reino Unido (B.1.1.7), la cepa sudafricana (B.1.351) y la cepa brasileña (P.1). Como cada una presenta distinto grado de contagio y mortalidad, a pesar de la llegada de las vacunas, la segunda y hasta tercera ola comienza a avanzar en distintos países.

El avance del virus

El virus no detiene su mutación y ya para principio de marzo en  Argentina  se habían detectado cuatro variantes del coronavirus: Manaos (la variante 501Y.V3), Río de Janeiro (la variante P.2), Reino Unido (la variante 501Y.V1) y California (la variante (CAL.20C – linaje B.1.427). Sin embargo, no había circulación comunitaria en el país. 

Sorpresivamente en abril, en pocas semanas las cifras de contagios en Argentina se elevaron exponencialmente y la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, confirmó en entrevistas a distintos medios que la cepa de Manaos y la del Reino Unido tienen «circulación comunitaria» ya que se detectan casos sistemáticamente todas las semanas, con nexo epidemiológico.

Nuevas cepas del Covid 19 1 Cristian Dominguez
Foto: Presencianoticias.com

La variante del Reino Unido, se duplica cada 10 días. Es aproximadamente un 64% más mortal que el coronavirus “original”. Conduce a una inmunidad reducida luego de su infección previa con variantes anteriores. Y se estima que es un 70% más contagiosa que la cepa original.

La variante conocida como de Manaos es más contagiosa entre un 40% y 120% que la de Wuhan, y es más probable que se pueda re contagiar. Varios/as profesionales destacan que al ser variaciones más contagiosas y con mayores mutaciones en su composición, presentan más contagios en niñes y jóvenes.  

Lo que muestran los números

En las últimas horas, estadísticas nacionales e internacionales comenzaron a demostrar que al parecer las nuevas cepas generan más contagios en mujeres en la segunda ola de Covid. A nivel mundial, en la mayoría de los países las infecciones y las defunciones son más altas en las cifras femeninas que masculinas. En Argentina por el momento esa diferencia no está presente ya que las mujeres tienen el 50,26 % del total de los contagios. 

Nuevas cepas del Covid 19 2 Cristian Dominguez
Foto: Presencianoticias.com

En el día de hoy, la ministra Vizzotti informó la situación epidemiológica del país. Sobre las nuevas cepas, advirtió: “Aumentó 10% las variantes del Reino Unido y Manaos”. Y tras el  incremento de los contagios en los últimos días, la integrante del Gabinete expresó «las únicas medidas que son efectivas son las que se cumplen» y pidió «postergar toda actividad que no sea prioritaria».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ataque israelí al hospital Nasser en Gaza deja al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas

El centro médico en Khan Younis fue blanco de dos bombardeos consecutivos que causaron la muerte de médicos, rescatistas y periodistas. La comunidad internacional condenó los hechos y exigió una investigación urgente en medio de una escalada de violencia que ya acumula casi dos años.

La trama de las coimas en la ANDIS sacude al oficialismo en plena campaña

El escándalo de la ANDIS ya escala en los tribunales y el Congreso: la oposición exige explicaciones, mientras funcionarios y referentes oficialistas buscan blindar a Karina Milei y Eduardo Menem.

El Gobierno avanza con la entrega de las hidroeléctricas al sector privado

La semana pasada, el Ministerio de Economía comenzó la venta de las hidroeléctricas nacionales. La medida se oficializó a través de la resolución 1200/2025, publicada en el Boletín...

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto