Gremios docentes preparan paro en CABA

Ante la llegada de la segunda ola y el consiguiente aumento de casos de coronavirus, los gremios docentes vienen exigiendo el cierre de las aulas y que las clases continúen con virtualidad. Tal es el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde Ademys (Asociación de Enseñanza Media y Superior) convocó a un paro […]
ParoDocente Telam 2 Jorge M
Docentes porteños van al paro. Foto: Telam.

Ante la llegada de la segunda ola y el consiguiente aumento de casos de coronavirus, los gremios docentes vienen exigiendo el cierre de las aulas y que las clases continúen con virtualidad. Tal es el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde Ademys (Asociación de Enseñanza Media y Superior) convocó a un paro para este miércoles 14 de abril.

Con la medida de fuerza buscan que el Gobierno porteño ordene la no presencialidad en las aulas. Además, exigen prohibir la exportación de vacunas, proponen la distribución de las mismas, que se producen en la planta de Garín, a la ciudadanía, puesto que, consideran que sin vacunación masiva no puede haber presencialidad.

Por su parte, UTE (Unión de Trabajadores de la Educación), se suma al paro por razones coincidentes, y además, reclaman por la convocatoria a docentes con dispensas (esto es, la no obligatoriedad de asistir presencialmente a la institución por razones de salud), por el incumplimiento de los protocolos sanitarios y el colapso del sistema hospitalario.

Mariana Scayola, dirigente de Ademys, señaló a Nota al Pie que “si no es por la presión de docentes y sindicatos, el gobierno de la Ciudad, no va a retroceder en la presencialidad”. Esto tiene que ver con dos aspectos: por un lado, una actitud negacionista frente a la pandemia y, por otra, la falta de inversión para conectividad y dispositivos para la virtualidad. 

Para Scayola, esta “es una pelea difícil pero el gobierno va a tener que retroceder por la propia realidad sanitaria”. Desde Ademys, insistieron en la suspensión de la presencialidad y exigieron ayuda a las familias desocupadas, por la vacunación masiva y recomposición salarial, ya que, los docentes quedaron 15 puntos por debajo de la inflación del 2020.

Por su parte, Angélica Graciano de UTE reclamó ante Nota al Pie “dispositivos, asistencia económica a las familias, testeos y vacunación masiva” y cuestionó al gobierno porque “sostiene un discurso cerrado que mantiene la presencialidad a como dé lugar”.

Graciano denunció que hubo ocultamiento de casos, aprietes de directoras de escuelas cuando se suspendían las burbujas por contagios. Por eso, “convocamos a un paro de 24 horas, por el colapso hospitalario y solicitamos la suspensión temporal de clases presenciales para regresar a la modalidad de teletrabajo”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un amparo en defensa de los espacios verdes en CABA

El recurso presentado por El Observatorio del Derecho a la Ciudad y la Fundación Ciudad intenta preservar 5,4 hectáreas verdes que el Gobierno porteño busca transformarla en la “autopista-parque Dellepiane”. Las ONG denuncian violaciones constitucionales y a ordenanzas.

Desafío Mundial: La Garra tiene todo listo para el debut

El certamen más importante del handball femenino, que se jugará en Alemania y Países Bajos, comienza este miércoles. El estreno de Argentina será el viernes. Nota al Pie te cuenta todo lo que tenés que saber sobre el conjunto nacional y sobre el campeonato en general.

Diego Maradona: a 5 años del día en que nos cortaron las piernas

El 25 de noviembre de 2020 el corazón de Diego dijo basta. Un recorrido veloz, como la gambeta a los ingleses, para mirar en el espejo de Maradona la imagen de nuestras vidas.

Ultimas Noticias

Más del autor