Declararon emergencia Sanitaria en Olavarría

La situación sanitaria en el distrito bonaerense es alarmante, en el Hospital Municipal solo queda una cama en el Sector de Cuidados Generales y solo cinco camas libres en Terapia Intensiva. Además según las últimas cifras del informe sanitario, 948 pacientes transitan la enfermedad, y tras un testeo de 604 personas este último martes se […]
Emergencia Sanitaria en Olavarria 1 Cristian Dominguez
Foto: Olavarríahoy.com.ar

La situación sanitaria en el distrito bonaerense es alarmante, en el Hospital Municipal solo queda una cama en el Sector de Cuidados Generales y solo cinco camas libres en Terapia Intensiva. Además según las últimas cifras del informe sanitario, 948 pacientes transitan la enfermedad, y tras un testeo de 604 personas este último martes se detectaron 254 casos positivos. 

Dicho salto en los casos, se presume que se da por las fiestas clandestinas y los viajes en Semana Santa. Para hacerle frente, apaciguar la trasmisión del virus y no llegar a un colapso sanitario se comienza a aplicar un protocolo más riguroso en las actividades gastronómicas. 

Los bares y restaurantes trabajarán por turnos y se verán limitadas a 4 personas por mesa. Sumado a las suspensiones de reuniones sociales en ámbitos privados y públicos, las actividades religiosas y las competencias deportivas, no así la práctica individual de deportes. En lo referente a lo cultural, por quince días se suspende toda actividad teatral o taller cultural. 

Olavarría entraría así en una mixtura entre fase 4 y 3, hecho que no ocurre por primera vez en el distrito que ya entra en la tercera ola, tras una gran cantidad de casos que se dieron el año pasado con un pico en el mes de Octubre. 

No se ha determinado qué variedad de cepa circula en la ciudad, pero si se ha hecho hincapié en síntomas singulares en 3 o 4 pacientes, que presentaron una carga viral más alta que en casos generales. Otro dato a tener en cuenta corresponde a las edades de los contagiados, que rondan entre los 18 y 50 años, pese que la internación clínica se dio en mayores de 60 años. 

médicos-hospital
Foto: Olavarríahoy.com.ar

La opinión pública está dividida como sucede en las distintas ciudades argentinas, hay gente que exige que se cierre todo y otros piden mínimo cierre porque el estado de la economía regional es alarmante, tras varios cierres de locales y baja productividad en la ciudad. 

Por último se informó que desde este miércoles quedan suspendidos los turnos programados en los hospitales de la ciudad como el Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”, y solo quedan abocades a atender a pacientes de COVID19 y urgencias, las cuales serán asistidas con normalidad.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“La Canción de la Naranja”: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versión del tema reunió a los artistas Gabriel Gómez y Sergio Danti, 35 años después, para fusionar sus historias en una interpretación renovada del clásico infantil. Nota al Pie dialogó con Gómez para conocer los detalles de este proyecto.

Elecciones 2025: en medio de la recta final en CABA, qué dejaron los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

El mapa político empieza a definirse tras las votaciones en estas cuatro provincias. Ahora, la mirada está puesta en CABA, donde se avecinan días intensos antes de que los porteños vuelvan a las urnas.

Organizaciones sociales desmienten cifras oficiales del GCBA: relevamiento en Comuna 1 muestra una marginalidad alarmante

El operativo “Contar la calle”, impulsado por organizaciones sociales y acompañado por la UBA, reveló un subregistro grave de personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que el Gobierno porteño minimiza la problemática para evitar cumplir con políticas habitacionales urgentes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto