domingo 16 de junio de 2024

“Furiosa: A Mad Max saga”, el esperado regreso de este universo post-apocalíptico

Casi una década después, el visionario director australiano George Miller nos presenta una precuela ambiciosa de aquel futuro distópico, en done explora los orígenes de una apasionante guerrera.
Furiosa
Llega a los cines una nueva entrega de la saga de Mad Max, «Furiosa», una auténtica experiencia cinematográfica que transporta al espectador a un mundo post apocalíptico devastado, pero visualmente deslumbrante. Crédito: @wbpictures.ar

Este pasado jueves 23 de mayo llegó a la gran pantalla «Furiosa: De la saga Mad Max«, nuevamente bajo la dirección de George Miller. Una respetuosa precuela que explora los orígenes de una icónica guerrera en un mundo post-apocalíptico.

La protagonista en esta ocasión es Anya Taylor-Joy, quien asume el desafío de encarnar a una joven atrapada en un mundo despiadado donde la supervivencia es una lucha constante. Desde el primer momento, la talentosa actriz demuestra su compromiso inquebrantable con su personaje, entregándose por completo a las exigencias físicas y emocionales del papel.

Nueve años han transcurrido desde que este visionario director cautivó al público con su magistral “Mad Max: Furia en la carretera”. Aquella película de acción desenfrenada que no daba chance ni para pestañar.


Ambientada en un mundo devastado, no sólo revolucionó el género post-apocalíptico, sino que también consagró a Charlize Theron como una heroína inolvidable, la implacable Furiosa. Ahora, Miller invita a la platea a adentrarse en los orígenes de este mítico personaje en esta nueva producción.

La actual película se centra en la historia inicial de Furiosa, quince años antes que el pasado film. A diferencia de su predecesora, esta precuela presenta un ritmo más pausado, que permite al espectador explorar en profundidad la complejidad del personaje a través de un guion con más diálogos.

Sin embargo, les fanátiques pueden estar tranquilos, ya que las espectaculares escenas de acción, sello distintivo de la franquicia, están presentes de la mano del talentoso equipo de efectos especiales.

Un equipo actoral en total entrega

Más allá de la ambientación y los buenos efectos especiales, algo que sorprende para bien, es la elección de un elenco a la altura de los personajes.  La interpretación de Anya Taylor-Joy es simplemente cautivadora, ya que logra capturar la esencia de Furiosa sin caer en la imitación.

Furiosa
Si bien “Furiosa” puede carecer del ritmo frenético de su predecesora, tiene una narrativa más introspectiva y una construcción de personajes sólidos, con Anya Taylor-Joy como protagonista. Crédito: @wbpictures.ar

La preparación física de la artista fue titánica, sometida a un entrenamiento de diez meses que incluyó clases de manejo. Aunque pueda parecer una locura, la actriz no contaba con licencia de conducir antes de este proyecto. Su transformación es asombrosa, durante un arco narrativo que abarca quince años de la vida de este personaje icónico.

A su lado, Chris Hemsworth como el malo de la película, aporta su carisma habitual en el rol de Dementus, un señor de la guerra cuya presencia amenaza constantemente la vida de Furiosa.

Fiel a su estilo, Miller ha reunido un equipo creativo de primer nivel,  el reconocido compositor Tom Holkenborg regresa para musicalizar de manera envolvente esta nueva aventura, mientras que el veterano Simon Duggan asume la dirección de fotografía, para crear unas imágenes deslumbrantes dignas de su currículum.

Furiosa
Más allá de las actuaciones sobresalientes, el director Miller demuestra una vez más su maestría en la dirección de acción, con escenas sorprendentes e impactantes. Crédito: @wbpictures.ar

Con un presupuesto que ronda los 200 millones de dólares y un ambicioso despliegue de efectos visuales, incluyendo una impresionante escena con 4.000 motocicletas. Sin embargo, el verdadero acierto reside en lograr cautivar al público con una historia profunda y convincente, capaz de mantener el legado de una de las sagas más aclamadas del siglo XXI.

«Furiosa…», en resumen

«Furiosa: De la saga Mad Max» es un viaje impactante al corazón del páramo postapocalíptico, una epopeya cinematográfica que cautiva con su intensidad visual y su profundidad emocional.

Anya Taylor-Joy brilla como la heroína implacable, mientras que George Miller consolida su posición como uno de los grandes narradores visuales de los últimos tiempos. La película es una experiencia cinematográfica imperdible para los amantes del cine de acción y los relatos de supervivencia en mundos devastados.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Mil asambleas y mil cartas, la campaña de Mesa Articulación por la Niñez y Adolescencia que recorrió el país

A través de estas asambleas, las organizaciones han recogido las voces y experiencias de diversas comunidades, subrayando la urgencia de implementar políticas efectivas y sostenibles que garanticen el bienestar de la infancia y adolescencia. Nota al Pie dialogó con Ana Almada, miembro de Mesa Articulación.

Organizaciones políticas y populares exigen la liberación de 16 manifestantes

El gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich, en su claro objetivo de infundir terror y criminalizar la protesta social, niega la excarcelación de lxs detenidxs tras la multitudinaria movilización contra la Ley Bases.

Dogos XV venció a Pampas y se consagró campeón del Súper Rugby Américas

La franquicia cordobesa derrotó a los bonaerenses por 37-23 en la final del certamen disputado en San Isidro y se quedaron con el título.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto