domingo 19 de enero de 2025

El Poder (The Power), una serie donde las chicas toman el mando del mundo

La nueva propuesta de Prime Video es una excelente historia de ciencia ficción sobre cómo podría cambiar todo si las decisiones las tomaran las mujeres.
El Poder, The Power
Llegó a la plataforma de Prime Video, “El Poder (The Power)”, la serie que permite vislumbrar cómo sería el mundo guiado por mujeres. Crédito: @PrimeVideo

Desde fines de marzo se puede disfrutar de la nueva serie “El Poder (The Power)”. Su primera temporada goza de diez capítulos que se estrenan semanalmente. La misma es una producción de Prime Video, basada en una exitosa novela homónima que data del 2016, firmada por Naomi Alderman.

La trama se centra en cinco adolescentes en distintas partes del mundo que, de un día para el otro, descubren que tienen una nueva habilidad: producir electricidad con sus manos. Desde esta premisa, la serie va atrapando al espectador al exponer un abanico de emociones frente a este nuevo poder y cómo reacciona cada cultura y persona frente al mismo.

El Poder – Tráiler Oficial. Crédito: Prime Video España.

El proyecto cuenta con escritoras femeninas y fue desarrollado por la misma  Alderman, junto a Raelle Tucker y Sarah Quintrell. El resultado es un sólido libreto donde todo es complejo y muy emocional. Tiene un inicio algo lento, pero la serie va ganando dinámica cuando las historias personales van cobrando profundidad gracias al elenco de buenas interpretaciones y una banda de sonido que subraya cada preciso momento de intensidad.

Inicialmente, este poder se considera una enfermedad infecciosa, y algunos gobiernos eligen colocar a ciertas chicas en cuarentena. Pero con la expansión de los casos, y la confianza que van ganando las mujeres, ellas se van organizando en distintos lugares y ven este nuevo talento como una oportunidad de obtener un lugar de poder, y luchar con cada hombre que se cruza en sus caminos.

Desde el primer episodio el espectador queda atrapado en estas heterogéneas personalidades: Allie una chica reservada que se escapa de un padre abusivo; Roxy, la hija de un mafioso londinense; el joven periodista nigeriano Tunde, que descubre el poder y lo expone en videos en vivo; además de Tatiana, la joven y dominada esposa del presidente de Moldavia; y la alcaldesa de Seattle, Margot, en manos de la afamada actriz Toni Collette, más su hija con quien no mantiene una relación muy fluida.

the power toni collette
Un programa que va ganando dinámica como suspenso capítulo a capítulo, en una primera temporada estrenada el pasado 31 de marzo, con una nueva entrega cada semana. Crédito: @PrimeVideo

La lucha contra el patriarcado

Al ser una serie de ciencia ficción, también tiene su lado mágico. Gran parte de la trama muestra cómo cada chica aprende a manejar su poder y lo usa para distintas finalidades, aunque por lo general todo tiende a demostrar el abuso del hombre en el poder.

El proyecto plantea ambiciosamente muchas preguntas importantes sobre el género. Así, se muestran poco a poco situaciones de misoginia, la violación, la lucha por mantener los derechos al aborto y hasta juegan con poner en un lugar de abuso a gran parte de las religiones. 

También hay grandes momentos de acción y suspenso, mezclados con mucho drama, ya que no es fácil de manejar ni aceptar dicha habilidad por la mayoría de las chicas. Y aunque en un principio la mayoría lo usa como un elemento de defensa o revancha, todo se va transformando de manera rápida, y se muestra que el mundo de seguro ya no volverá a ser lo mismo que el de antes.

A su vez, la serie presenta un espacio para ver las distintas posiciones que toman los hombres. Hay un estudio de los principales aspectos de la sociedad que dan el presente en la trama. Así hay mucho de política, algo de religión, muy bien logradas las escenas de crimen y la interna de los medios de comunicación.

Otro acierto es equilibrar los espacios para las distintas historias paralelas que se van dando, donde el elenco en su mayoría está muy bien en sus roles, aunque sean grandes desconocides por el público. Por supuesto, Toni Collette vuelve a sorprender con un papel serio escapando a su lugar cómodo de comediante.

the power2
La trama se centra en varios personajes femeninos, que van descubriendo cómo manejar esta nueva habilidad: crear electricidad con tan solo agitar sus dedos. Crédito: @PrimeVideo

Conclusión

A medida que avanzan los episodios y el poder se vuelve más masivo, las consecuencias sobre las distintas culturas son singulares, y la serie logra darle la cuota justa de realismo. Hay escenas muy bien logradas, como las marchas de mujeres en Arabia Saudita.Para les amantes de las series con temática distópica, le será inevitable la comparación con “El cuento de la criada (The Handmaid’s Tale)” en ciertos momentos de violencia e injusticia. Aunque la historia es muy diferente, sí coinciden en algo: ambas tramas despiertan debates y variadas reflexiones.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Papa Francisco pidió una «solución justa para los dos Estados» y saludó el alto al fuego en Gaza

Francisco subrayó la urgencia de que la ayuda humanitaria llegue de manera rápida y efectiva a la población de Gaza, que enfrenta una situación crítica.

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto