martes 21 de enero de 2025

El Francés: un análisis social de la música latinoamericana

Nota al Pie entrevistó al Youtuber europeo que reacciona a música de Argentina y América Latina.
IMG 20211008 WA0007 Agustina Perez
El Francés reacciona a canciones latinoamericanas. Crédito: Video de Youtube de El Francés.

‘’El Francés’’ es un canal de Youtube en el que Joris, oriundo de Francia, reacciona a videos musicales de artistas clásicos del folklore latinoamericano. En sus videos habla en español y va descubriendo el mundo del rock nacional argentino.

En una entrevista con Nota al Pie, comentó diversas cuestiones sobre su interés en les artistas de rock argentino.

¿Cuál fue tu idea al crear el canal de Youtube?

Mi idea fue el producto de varios análisis: yo era consumidor de ese tipo de videos de reacción. Me di cuenta que daba mucho gusto descubrir ciertas músicas. Por mi pareja, descubrí a Soda Stereo y me di cuenta que era muy raro que un grupo con este tipo de sonido y melodías, que tenía todo para tener un éxito fuera de las fronteras lingüísticas no llegó hasta Francia. De mis amigos que saben de música, ninguno los conocía.

IMG 20211008 WA0008 Agustina Perez
Ofrece un análisis musical y social desde Europa. Crédito: Video de Youtube de El Francés.

La génesis del canal fue hacer un vínculo, un puente, para darnos cuenta de las fronteras en nuestras propias mentes, especialmente los europeos.

¿A qué se debe el interés por la cultura argentina?

Eso fue un azar, no había planificado entrar en la cultura argentina en particular, sino en la cultura latinoamericana. A estos grupos y cantantes no son conocidos acá. Teniendo esta capacidad de entender el español me di cuenta todo lo que había para compartir y que cuando las subjetividades se agregan permiten tener una visión más completa de cualquier forma de arte y hecho social.

¿Cuál es su profesión?

Yo soy Historiador, especializado en los medios de comunicación. Después de trabajar 7 años en una empresa de comunicación decidí entrar en el servicio público. Trabajé en el área de personas con capacidades distintas, especialmente los trastornos  del neurodesarrollo, y las políticas públicas francesas sobre el autismo. Actualmente soy Secretario Nacional en una asociación de personas con TDAH (Trastorno por Déficit de la Atención e Hiperactividad).

¿Para vos existe una relación entre la sociedad, la política y la música?

IMG 20211008 WA0005 Agustina Perez
Comenzó a descubrir el mundo del rock nacional argentino. Crédito: Video de Youtube de El Francés.

La música es un arte accesible, porque hay muchas formas de música y es un lugar donde se mezclan las influencias. La gente fuera del molde también puede expresarse. Es un espejo preciso del estado de un país y una población en un momento, se puede ver cómo un evento histórico impacta en la música. Lo interesante para mí sobre el rock nacional es que es la expresión popular.

¿Qué artistas conociste y te impactaron?

Yo ya conocía unos temas de Soda y La Bersuit. Descubrí a Charly García, Spinetta, el Indio Solari, Divididos, La Renga. Los Prisioneros de Chile que es un grupo excelente. Eruca Sativa me impresionó mucho tanto por el sonido como por la voz. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

¡Bienvenida nieta 139!

Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes una nueva recuperación de identidad. A través de sus redes sociales, informaron que brindarán una conferencia de prensa a las 14, en la Casa por la Identidad de la ex ESMA.

La evidencia del genocidio israelí en Gaza

En medio de un incierto alto el fuego, el demógrafo Joseph Chamie repasa las acciones llevadas adelantes por Israel desde octubre de 2023. El especialista asegura que las mismas no pasan las pruebas del derecho humanitario.

Tras la asunción de Trump, Ricardo Alfonsín apuntó contra Milei

El líder del Frente Amplio por la Democracia se refirió a la presencia del mandatario argentino en la ceremonia de investidura y aseguró que el presidente norteamericano sabe que sus intereses y conveniencias están atendidos por Javier Milei.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto