La obra de teatro del argentino Gabriel Fernández Chapo, regresa a escena por solo cuatro jueves a Espacio Callejón, la sala ubicada en el barrio de Almagro, Ciudad de Buenos Aires.
Una historia de inmigrantes de seis países distintos en Europa. Argentina, Bolivia, Ecuador, México, Colombia y Chile dan el presente en este viaje de emoción y desarraigo. Cabe destacar que son acompañados por un músico en escena, cada une narra sus atrapantes vivencias.
Son historias mínimas personales donde les protagonistas plasman con acierto las distintas razones para dejar su nación, estudios, trabajos, viajes, o encontrar una mejor calidad de vida.
El autor con ingenio logra brindar a cada personaje la esencia de cada país. En una época en que la migración convive con toda Latinoamérica. Un despertar de incertidumbres y cuestionamientos entre todos los países del mundo.
Una obra movilizadora que desde el arte encara ese viaje de esperanza o la necesidad de encontrar la felicidad. Un teatro de fusión donde los personajes se convierten en representantes de su patria, en un acierto de romper las generalidades y prejuicios.
La historia, la política, lo cultural y lo socioeconómico, los colores representativos de cada nación se vislumbran sobre el escenario.
El espectáculo fue ganador del subsidio Iberescena, un fondo de ayudas para las Artes Escénicas de Iberoamérica, para poder solventar el espectáculo.
Una obra despojada de escenografía, donde cada integrante con el cuerpo dibuja las diferentes situaciones que deben atravesar.
El surtido grupo actoral, en un trabajo coral, está guiado por una vital directora, Greta Risa. Quien tras vivir 25 años en Francia, encontró un equilibrio entre el teatro, la danza y lo estético.
Un método de trabajo similar al Teatro Du Soleil, de Ariane Mnouchkine, donde la plasticidad del cuerpo, el humor y lo utópico se fusionan en escena.
Creación de la obra
Gabriel Fernández Chapo, es dramaturgo, director teatral, investigador y docente universitario. Su trabajo es el resultado de numerosas entrevistas realizadas a inmigrantes latinoamericanos en España.
De esta forma, en su obra interpela la cuestión de identidad, además de la discriminación que sufren algunes extranjeros en tierras ajenas. Otro frontera a cruzar más allá de razones en común para migrar y diferentes problemáticas de adaptación.
Migrantes es llevada a cabo por la compañía franco-argentina “Mirando al sur”. Estrenada en circuitos no comerciales en España y en el Teatro del Pueblo en Buenos Aires con anterioridad.
Con Mariana Maciel, Olivia Torrez, Vladimir Chorny, César Riveros, Paul Criollo, Juan Prada y música, Laura Dos Santos. Se presenta los jueves a las 20.30hs en el Espacio Callejón, Humahuaca 3759, CABA. Localidades $ 700, con descuento a estudiantes y jubilades $ 600.-