“El GCBA precariza y empobrece a sus trabajadores”: ATE Capital exige un aumento inmediato del salario

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital se movilizó al Ministerio de Hacienda y Finanzas para reclamar un aumento salarial. Denuncian que miles de empleados están endeudados y no logran llegar a fin de mes.
ate
Crédito: ATE Capital.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital se movilizó al Ministerio de Hacienda y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para exigir, entre otras cuestiones, un aumento inmediato del salario.

Desde el gremio sostuvieron que mientras el Gobierno porteño sigue sin dar respuestas, los servicios colapsan y la crisis económica se profundiza. “El propio GCBA precariza y empobrece a sus trabajadores y trabajadoras: no cubre vacantes esenciales, mantiene miles de compañeros y compañeras endeudados y sin llegar a fin de mes, y nos condena a una precarización que ya no aguantamos más”, denunciaron.

En este marco, detallaron que el reclamo abarca un aumento inmediato de la suma fija a $250.000, elevación del piso salarial de monotributistas, e eximición total de Ingresos Brutos, pase a planta permanente de todos los contratados, apertura e ingreso urgente de personal para cubrir las vacantes.

Por su parte, el Secretario General, Daniel Catalano, señaló: “Ellos quieren reducir los hospitales, en una ciudad que no produce trabajo, en una ciudad que no contiene a los pibes, en una ciudad que no tiene crédito, en una ciudad donde pone de candidata a Patricia Bullrich que hace la vista gorda con los acuerdos del narcotráfico con la Libertad Avanza, en una ciudad donde solo en la comuna 1 hay 1500 personas en las calles”. “El único resultado que van a alcanzar es que cada día seamos más y más compañeros y compañeras que no tengamos miedo y logremos un marco de unidad más grande para poder derrotar las políticas coloniales y neoliberales”, concluyó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Las CTA piden presencialidad en el Consejo del Salario y la reactivación de sus comisiones

Las centrales solicitaron que la reunión convocada para el próximo 26 de noviembre se realice de forma presencial. Además, exigieron al Gobierno que convoque a las comisiones de Empleo, Productividad y Formación profesional.

Zárate nombra a una IA como “funcionaria no humana” para firmar resoluciones

El municipio creó a “ZARA”, un chatbot con rango de directora general que podrá resolver expedientes y firmar resoluciones. Sin embargo, la última instancia de control estará a cargo de funcionarios humanos de rango superior.

Cómo elegir tu plataforma de email marketing en 2025 (y por qué una española está marcando diferencia)

En un mercado saturado de herramientas como Mailchimp, Brevo o Acumbamail, una opción española empieza a destacar por su propuesta técnica y su plan gratuito sin precedentes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto