jueves 13 de noviembre de 2025

Cómo elegir tu plataforma de email marketing en 2025 (y por qué una española está marcando diferencia)

En un mercado saturado de herramientas como Mailchimp, Brevo o Acumbamail, una opción española empieza a destacar por su propuesta técnica y su plan gratuito sin precedentes.
email

¿Sirve el email marketing?

El email marketing se mantiene, pese al auge de las redes sociales, como una de las estrategias digitales más efectivas para construir comunidad, generar ventas y mantener el vínculo con los lectores o clientes. En 2025, las plataformas de envío masivo de correos han evolucionado hacia modelos cada vez más complejos, con funciones de automatización, segmentación y análisis en tiempo real. Pero no todas ofrecen lo mismo.

Mientras nombres como Mailchimp, Brevo (antes Sendinblue) y Acumbamail dominan buena parte del mercado, una alternativa europea —Mailrelay está ganando visibilidad por combinar gran capacidad de envío, atención al cliente directa y una política de gratuidad mucho más generosa que la de sus competidores.

El plan gratuito más amplio del mercado

Uno de los puntos que más sorprende de Mailrelay es su plan gratuito, considerado actualmente el más grande del sector. Permite enviar hasta 80.000 correos electrónicos al mes a un máximo de 20.000 contactos, sin límites diarios ni funciones restringidas.

Esta diferencia no es menor. En plataformas como Mailchimp o Brevo, las versiones sin costo suelen incluir limitaciones drásticas: topes de envíos, bloqueo de automatizaciones o ausencia de soporte técnico. Mailrelay, en cambio, mantiene todas las funciones activas incluso en su plan gratuito, algo que la convierte en una herramienta especialmente atractiva para medios, organizaciones o emprendimientos que necesitan escalar sin asumir de entrada un costo mensual.

Soporte en tu idioma y sin costo adicional

Otro aspecto que la distingue es su servicio de soporte multilingüe, disponible a través de teléfono, chat o tickets, incluso para los usuarios del plan gratuito. Esta política de atención personalizada contrasta con el modelo automatizado de muchas plataformas anglosajonas, donde el contacto humano suele ser un privilegio reservado a los planes pagos.

Para quienes trabajan en entornos hispanohablantes, contar con asesoramiento técnico en español representa una ventaja clave. Permite resolver incidencias en tiempo real y aprovechar al máximo las funciones de la plataforma, sin depender de foros o traducciones automáticas.

Tecnología, entregabilidad y automatización inteligente

Detrás del crecimiento de Mailrelay también hay un fuerte desarrollo técnico. La empresa utiliza rangos de IP propios y algoritmos de optimización de entregabilidad, lo que reduce la posibilidad de que los correos lleguen a la carpeta de spam.

Además, ofrece un potente sistema de automatización visual, que permite diseñar flujos de bienvenida, secuencias de goteo o emails de cumpleaños, con la posibilidad de incorporar condicionales personalizados. A esto se suma una API flexible para integrar la herramienta con CRM, ERP o plataformas externas, y compatibilidad con Make.com, lo que facilita su conexión con cientos de servicios.

Para los equipos de comunicación y marketing, estas opciones se traducen en campañas más precisas y medibles, con un retorno de la inversión (ROI) mejor optimizado.

Medición y análisis en tiempo real

Mailrelay también incorpora informes detallados en tiempo real, que incluyen mapas de clics, mapas de calor y estadísticas de apertura. Estas funciones ayudan a identificar qué contenidos generan mayor interés y permiten ajustar la estrategia en función de los resultados concretos.

Asimismo, dispone de pruebas A/B, envíos transaccionales mediante servidor SMTP y formularios de captura de leads, junto con páginas de aterrizaje personalizables, para fortalecer el embudo de conversión sin depender de herramientas externas.

Una alternativa sólida para medios y pymes

En un contexto donde las grandes plataformas tienden a encarecer sus planes y restringir funcionalidades, Mailrelay aparece como una opción sólida y accesible, especialmente para pequeñas empresas, medios de comunicación y organizaciones sin fines de lucro.

Su combinación de plan gratuito real, soporte humano y tecnología avanzada explica por qué cada vez más proyectos la eligen como base de su estrategia de comunicación por correo. En la carrera por conquistar los buzones del mundo, una herramienta española demuestra que la cercanía y la eficiencia también pueden marcar la diferencia.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

APYME cuestionó el discurso de Caputo en la Conferencia Industrial: “El único fantasma que recorre la Argentina es el de la desindustrialización”

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), manifestó su rechazo a las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, durante la apertura de la 31° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA). La entidad advirtió sobre el deterioro del sector productivo y alertó por el rumbo económico del Gobierno.

El OGDAI impulsa la transparencia y la participación ciudadana con la firma de 4 convenios de cooperación

El Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información (OGDAI), de la Ciudad de Buenos Aires avanza en el fortalecimiento de la transparencia y la participación ciudadana informada al suscribir cuatro convenios marco de colaboración institucional.

El Torneo Clausura cierra su etapa regular con grandes definiciones

La elite del fútbol argentino tendrá su última función general en la que la mayoría de los equipos buscarán seguir en competencia durante lo que queda del año. Además, también se determinará aquellas instituciones que logren la anhelada clasificación a copas o sufran el temido descenso de cara a la próxima temporada.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto