
Núñez es uno de los 48 barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pertenece a la Comuna 13 y limita con tres barrios. Tiene alrededor de doce clubes de barrio, que son asociaciones civiles sin fines de lucro promovedoras de actividades deportivas, recreativas y culturales, a nivel amateur, en un contexto comunitario.
En una serie de notas abordaremos los clubes más importantes de cada uno de los 48 barrios porteños y su historia, con el objetivo de brindarles a los lectores de Nota al Pie la posibilidad de aprender sobre ellos. En esta oportunidad, nos enfocaremos en los principales clubes de Núñez.
Del fútbol al tenis: la historia del Club Comercio
El Club Atlético Comercio fue fundado el 5 de junio de 1905 y queda ubicado en Avenida del Libertador 7199.
Si bien actualmente es un club dedicado exclusivamente al tenis, en sus orígenes fue un club de fútbol, debutando en 1907.
En 1913 debuta en la Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), despidiéndose de la misma en 1919.
El club que ilumina la historia deportiva porteña
El Club Ciudad de Buenos Aires fue fundado el 6 de octubre de 1920 y queda ubicado en Avenida del Libertador 7501.
Primero, se llamó Club Atlético Dirección de Alumbrado, ya que fueron los empleados de dicha Dirección quienes le dieron vida a este club. Ellos comenzaron a gestionar la cesión de un campo deportivo en Núñez ante las autoridades del Municipio de aquel entonces.
Así, el 6 de Abril de 1921 la Intendencia de la Ciudad de Buenos Aires cedía por decreto al club una fracción de terreno de 100 metros sobre las calles Blandengues, hoy Avenida del Libertador, y 200 metros por Republiquetas, hoy Crisólogo Larralde, en Núñez.

Entre los deportes que se practican en el Club Ciudad tienen: Balonmano, Básquetbol, Cestoball, Fútbol, Gimnasia artística, Gimnasia rítmica, Golf, Hockey sobre césped y sobre patines.
Además, también se puede practicar Judo, Karate, Nado sincronizado, Natación, Pádel, Patín artístico, Pelota Paleta, Rugby, Softbol, Squash, Tenis, Vóley, Waterpolo y Yoga.
El Portón que abre puertas en Núñez
El Portón de Núñez queda ubicado en O’Higgins 3487 y es un complejo deportivo privado que ofrece varios servicios y disciplinas recreativas.
Entre sus instalaciones se encuentran varias canchas de fútbol 5 con césped sintético, techadas o con iluminación y múltiples pistas de pádel en Núñez.
Además, cuentan con servicios complementarios como vestuarios, un restaurant, organización de torneos, escuela de fútbol, eventos, cumpleaños y ayuda médica.
El Portón de Núñez es sede de torneos con la organización de TdeA Fútbol y ofrece escuelas de fútbol para niños y actividades vinculadas a colegios. También permite la realización de cumpleaños y eventos sociales dentro de sus instalaciones
Navegando entre historia y deporte en Núñez
El Club Náutico Buchardo fue fundado el 24 de septiembre de 1907 y queda ubicado en Comodoro Martín Rivadavia 1250.
Cuenta con actividades para menores y para gente adulta. Los menores pueden practicar: básquet, gimnasia artística, futbol y tenis. Mientras que los adultos pueden practicar básquet, tenis, gimnasia, artística, yoga, teatro, fútbol y entrenamiento funcional.
El Club Náutico fue fundado por un grupo de amigos y vecinos de Núñez y Saavedra, aficionados a la pesca y a la navegación a vela en el arroyo Medrano.
Obras y una fuerte impronta en el básquet
El Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación fue fundado el 27 de marzo de 1917 y queda ubicado en Avenida del Libertador 7395.
Fue fundado por un grupo de trabajadores de la empresa pública Obras Sanitarias de la Nación.
En sus instalaciones se practican numerosos deportes, incluyendo rugby, hockey sobre césped y basketball, siendo un equipo destacado de la Liga Nacional de Básquet hasta la actualidad.
Entre sus hitos, en 1980, el club inauguró la primera cancha de césped sintético de Sudamérica para la práctica del hockey sobre césped, formato que se extendió en todo el mundo.
El Círculo que une deporte, camaradería y servicio
El Círculo Policía Federal fue inaugurado el 5 de noviembre de 1944 y queda ubicado en Avenida del Libertador 7801.
Entre las actividades que se pueden practicar, se encuentran: tenis, gimnasia artística, hockey sobre patines, taekwondo, vóley femenino, yoga, natación y entrenamiento funcional.

El Club cuenta con un salón de fiestas para eventos con una capacidad máxima para 210 personas. Además, posee otros salones más pequeños para reuniones de una menor escala.
Además, posee una cafetería y se ofrecen distintos servicios gastronómicos a lo largo del predio. El Club cuenta una playa de estacionamiento para socios.
Defensores del barrio y la pasión
El Club Atlético Defensores de Belgrano fue fundado el 25 de mayo de 1906 y queda ubicado en Avenida Comodoro Rivadavia 1450.
Fue fundado por un grupo de jóvenes con motivo de participar en las ligas independientes de fútbol de Buenos Aires. Actualmente pertenece a AFA, desempeñándose en la segunda división del fútbol argentino.
Además de tener al fútbol como su deporte insignia, en el Club también se pueden practicar boxeo y taekwondo.
Preparen, apunten, ¡Historia viva en Núñez!
Tiro Federal Argentino fue fundado el 28 de septiembre de 1891 y queda ubicado en Tambor de Tacuarí 501.
Fue fundado como entidad dedicada al tiro deportivo. Su edificio fue inaugurado en 1937 y es considerado una obra destacada de la arquitectura moderna, siendo declarado Monumento Histórico Nacional en el año 2005.
En años recientes el predio y el edificio tuvieron procesos de reconversión y venta a fideicomiso; también fue sede de Casa FOA.
El Club cuenta con cursos para todos los niveles y disciplinas. Además, allí se disputan torneos nacionales e internacionales, además de que se practican otros deportes como tenis y natación
La pasión por los caballos florece en Núñez
El Club Hípico Argentino fue fundado en 1909 y queda ubicado en Avenida Presidente Figueroa Alcorta 7285.
El 14 de agosto de 1909 se fundó en el salón de actos del diario La Prensa, el Club Hípico Argentino, siendo elegido presidente Bernardo Meyer Pellegrini por votación unánime. Al año siguiente, con motivo del Centenario de la Revolución de Mayo, el Poder Ejecutivo confió al Club la organización de un concurso internacional.
Con una impactante ceremonia, que incluyó hasta fuegos artificiales, se celebró el concurso inaugural en el Pabellón de las Rosas en frente del Monumento a los Españoles. Entre las personalidades que asistieron, estuvo la Infanta Isabel de Borbón; mientras que el presidente José Figueroa Alcorta ofició de anfitrión.
Actualmente, el Club cuenta con una pista de césped, caballerizas para 300 equinos, varias pistas de arena, y un picadero cubierto con capacidad para 5000 espectadores. Otras comodidades son: una importante sede social, una pileta olímpica, un gimnasio y solárium.

