
Futsal para todas y todos
Esta semana, las dirigidas por Nicolás Noriega conocieron su calendario para la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA. El certamen internacional se desarrollará del 21 de noviembre al 7 de diciembre en la ciudad de Manila, Filipinas.
Por su parte, el equipo masculino conducido por Matias Lucuix disputará un triangular internacional junto a las selecciones de Chile y Marruecos. El Microestadio de Argentinos Juniors albergará la competencia el próximo viernes 19 y domingo 21 de septiembre.
Desde Nota al Pie te detallamos la actividad de las selecciones mayores de Argentina.
Argentina y el sueño mundialista
El combinado nacional femenino en menos de 100 días disputará la justa mundialista. Cabe destacar que es el primer Mundial de las disciplina y la alegría es máxima, ya que hace muchos años, las jugadoras vienen luchando por este suceso que tendrá lugar a fin de año.

La Albiceleste integra el Grupo A y su debut será el 21 de noviembre ante la Selección de Marruecos. Su segundo compromiso será ante Polonia el 24 de noviembre y finalizará la fase de grupos el 27 de noviembre cuando se mida ante el anfitrión, Filipinas.
En tanto el Grupo B se encuentra el segundo equipo sudamericano, Colombia junto a Tailandia, España y Canadá. Por su parte, el Grupo C lo conforman Portugal, Tanzania, Japón y Nueva Zelanda.
Mientras que Brasil, Irán, Italia y Panamá conforman el Grupo D.
El certamen más importante a nivel selecciones organizado por la FIFA reunirá a las 16 naciones a fin de año y la competencia tendrá el siguiente sistema: las dos primeros equipos de cada grupo accederán a los octavos de final. Posteriormente, se jugarán las semifinales y el torneo finalizará con los encuentros por el tercer puesto y la definición del título.
La Albiceleste retomará sus entrenamientos a fin de mes. Los mismos tendrán lugar en el Predio de Lionel Messi, prolongándose hasta vísperas de su viaje al continente asiático.
Argentina, sede del triangular internacional
La Albiceleste, junto a Chile y Marruecos, jugará en el Microestadio de Argentinos Juniors.
El debut de la selección será ante la Roja el día viernes desde las 20 hs. En tanto el sábado, los dirigidos por Lucuix tendrán libre y se jugará el duelo entre Chile y Marruecos en el predio de Ezeiza. Finalmente el domingo desde las 19hs. Argentina jugará ante el país africano en la casa del Bicho de la Paternal.

Este martes iniciaron los entrenamientos, en la casa de la selección, los 15 jugadores convocados por el estratega argentino con doce jugadores del exterior y tres del torneo local:
Nicolas Sarmiento (Roma, Italia), Marcos Ferreyra (Industrias Santa Coloma, España), Lukas Acosta y Rodrigo Álvarez (Boca Juniors), Agustín Plaza (Peñíscola, España), Agustín Raggiati (Jaén -España-), Juan Pablo Cuello y Andrés Geraghty (Xota, España), Lucas Bolo Alemany (Napoli FS -Italia-), Kevin Arrieta (Kairat FS -Kazajistán), Luciano Gauna (Barcelona, España), Ángel Claudino (Riga, Letonia), Leandro Altamirano (Noia, España), Lucas Granda (Pinocho) y Nicolás Rosa (El Ejido Futsal, España).
El equipo masculino se prepara para la Liga Evolución Zona Sur 2025 el próximo mes en Paraguay. Por ello Lucuix tendrá el torneo relámpago a modo preparación, para que sus dirigidos lleguen con ritmo para la próxima competencia.
El torneo organizado por la CONMEBOL se desarrollará en la ciudad de Luque, Paraguay, del 22 al 26 de octubre. La competencia reúne a la selección mayor y a la sub 20 de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.
Cabe destacar que el combinado nacional ha ganado en cuatro ocasiones Zona Sur en Buenos Aires 2017, Asunción 2022, Quillacollo 2023 y Los Ángeles 2024.

