Los últimos detalles de la masiva movilización a Plaza de Mayo contra la proscripción a Cristina Kirchner

La convocatoria prevé una histórica caravana de hasta un millón de personas desde el domicilio de la exmandataria hasta la Plaza de Mayo. Participarán gremios, organizaciones políticas, intendentes y ciudadanos autoconvocados en defensa de la expresidenta.
movilización
La movilización en apoyo a Cristina Kirchner comenzará desde el domicilio de la expresidenta en el barrio de Constitución. Créditos: Fabián Marelli 

El peronismo ultima detalles para una de las movilizaciones más resonantes de los últimos años. Bajo la consigna «Argentina con Cristina» una caravana, que se anticipa multitudinaria, mostrará su apoyo este miércoles a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner desde su domicilio en Constitución hasta la Plaza de Mayo, con una convocatoria que se estableció para las 14 en el histórico centro político de la Argentina, a las puertas de la Casa Rosada.

El operativo de movilización —coordinado por Máximo Kirchner y la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza— abarca unas 50 cuadras de recorrido y cuenta con la participación confirmada de la CGT, ambas CTA, La Cámpora, el PJ bonaerense, intendentes del conurbano, gobernadores aliados, movimientos sociales como el Evita y Barrios de Pie, y agrupaciones de izquierda como el FIT.

Amplia convocatoria política y gremial

Además de los organizadores principales, confirmaron su apoyo Patria Grande, el Frente Renovador, Nuevo Encuentro, Principios y Valores, el Movimiento Evita, Barrios de Pie, Polo Obrero y diversas organizaciones de base. Los intendentes del conurbano jugarán un rol clave aportando logística y militancia.

En el ámbito gremial, Pablo Moyano (Camioneros), Sergio Palazzo (Bancarios) y Mario Manrique (SMATA) piden paro general, mientras que la cúpula de la CGT evalúa medidas más limitadas. Algunos sindicatos planean paros parciales para facilitar la asistencia sin afectar servicios esenciales.

Tensión política y judicial en torno a CFK

Mientras tanto, el Tribunal Oral Federal N°2 definió la prisión domiciliaria a la expresidenta, tras la condena a seis años de prisión por la causa Vialidad. Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola habían anticipado su rechazo a este beneficio. El Gobierno nacional presionaba para que Cristina se notificara de manera virtual y así evitar imágenes de multitudes acompañándola, pero en el kirchnerismo insisten en una demostración de fuerza en la calle.

Desde la Casa Rosada, el jefe de Gabinete Guillermo Francos sugirió que Cristina debería ser notificada en su domicilio «para evitar convulsiones sociales», mientras que José Mayans, vicepresidente del PJ, reclamó sumar a la marcha a docentes, jubilados, trabajadores de la salud y afectados por las políticas de ajuste de Milei.

Expectativa por la participación de gobernadores

Aunque Axel Kicillof dio señales de apoyo, otros gobernadores peronistas como Gildo Insfrán y Gerardo Zamora aún no confirmaron presencia. Intendentes bonaerenses mantuvieron reuniones virtuales para garantizar la asistencia de sus distritos.

En este contexto, la movilización a Comodoro Py se perfila como un test clave de unidad y poder de convocatoria para el peronismo y la figura de Cristina Kirchner en un momento de alta tensión política y social.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Básquet: Hogar Social hizo historia y es el campeón de la Liga Platense femenina

El conjunto de Berisso superó a Reconquista como local en el partido decisivo por 67-61. De este modo obtuvo el certamen por primera vez. Nota al Pie repasa los principales momentos de la definición.

Talleres, shows e historia en los museos porteños

En el marco del Festival de Invierno, los museos porteños ofrecen una imperdible oferta cultura para toda la familia. Conocé las propuestas en esta nota.

“Últimas unidades de lujo”, un puñado de jaulas doradas y máscaras rotas

En el Espacio Callejón, cinco personajes ensayan una coreografía que devela traiciones, mentiras y la asfixia de mantener apariencias en una sociedad que ya no los contiene.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto