Israel lanzó un nuevo ataque contra Irán y el mundo tiembla ante la represalia

Según las Fuerzas de Defensa de Israel, la nueva ofensiva aérea busca frenar el programa nuclear iraní. Teherán denunció bombardeos en zonas residenciales, con víctimas civiles, y prometió una dura represalia. La tensión crece mientras el uranio vuelve a estar en el centro del conflicto.
israel
Crédito: BBC.

Este viernes por la madrugada, docenas de aviones de combate del ejército israelí atacaron supuestos “objetivos militares” en Irán. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) definieron el ataque como la primera fase de una ofensiva preventiva contra el programa nuclear iraní. Según la agencia estatal iraní Mehr, los ataques impactaron en zonas residenciales de Teherán y activaron el sistema de defensa aérea tras la incursión de los cazas israelíes en el espacio aéreo de la capital.

Por su parte, Israel aseguró haber matado a varios altos mandos militares iraníes y, después de ese primer ataque, lanzó una segunda ofensiva en medio de una contraofensiva de Irán. En tanto, otros medios oficiales iraníes denunciaron que los bombardeos causaron la muerte de civiles, incluidos niños, y confirmaron el asesinato del comandante de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami.

¿Israel, «el león que se alza»?

La operación, bautizada por Israel como “El león que se alza”, fue presentada por el primer ministro Benjamin Netanyahu como una respuesta, según sus palabras, a la amenaza que Irán representa para la supervivencia de su país. “Continuará el tiempo que sea necesario para eliminarla”, declaró sobre la operación en un video difundido horas después del ataque.

En este marco, el ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que se espera un inminente ataque con misiles y drones por parte de Irán y decretó el estado de emergencia en todo Israel.

Mientras tanto, Estados Unidos, Israel y otras potencias occidentales acusan a Irán de querer desarrollar un arma nuclear, algo que Teherán niega al sostener que su programa tiene fines exclusivamente civiles. En este contexto, el enriquecimiento de uranio volvió a convertirse en el eje de la disputa. El jueves, Irán anunció la activación de un nuevo centro de enriquecimiento en una ubicación secreta y el reemplazo de sus viejas centrifugadoras por modelos de sexta generación, lo que, según la Cancillería, incrementará su capacidad productiva.

Este anuncio se produjo poco después de que el Consejo de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) aprobara una resolución de condena a Irán por incumplir sus compromisos nucleares. La República Islámica rechazó la medida, la calificó de “extremista” y la atribuyó a presiones de Israel.

Teherán insiste en que el enriquecimiento de uranio “no es negociable”, mientras que Washington lo considera una “línea roja”. Irán ya enriquece uranio al 60 %, muy por encima del 3,67 % permitido por el acuerdo nuclear de 2015 —del cual Donald Trump retiró a EE.UU. en 2018— aunque aún por debajo del 90 % necesario para fabricar una bomba atómica.

En un gesto desafiante, el miércoles Irán advirtió que atacaría bases estadounidenses en Medio Oriente si fracasaban las negociaciones diplomáticas. “La nación iraní y las autoridades del país no permanecerán en silencio ante este crimen, y la legítima y poderosa respuesta de la República Islámica de Irán hará que el enemigo se arrepienta de su insensata acción”, dijo el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, en un reciente discurso.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Básquet: Hogar Social hizo historia y es el campeón de la Liga Platense femenina

El conjunto de Berisso superó a Reconquista como local en el partido decisivo por 67-61. De este modo obtuvo el certamen por primera vez. Nota al Pie repasa los principales momentos de la definición.

Talleres, shows e historia en los museos porteños

En el marco del Festival de Invierno, los museos porteños ofrecen una imperdible oferta cultura para toda la familia. Conocé las propuestas en esta nota.

“Últimas unidades de lujo”, un puñado de jaulas doradas y máscaras rotas

En el Espacio Callejón, cinco personajes ensayan una coreografía que devela traiciones, mentiras y la asfixia de mantener apariencias en una sociedad que ya no los contiene.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto