Ricardo Alfonsín lidera un poderoso llamado en San Justo contra el ajuste de Milei

En un encuentro con vecinos y dirigentes progresistas, Ricardo Alfonsín cuestionó duramente al Gobierno nacional y llamó a frenar el desmantelamiento del Estado social. “Tenemos que detenerlo”, sostuvo desde La Matanza.
Ricardo Alfonsín

El dirigente Ricardo Alfonsín, referente del Frente Amplio por la Democracia, encabezó este viernes una jornada de diálogo con vecinos y vecinas en la plaza San Martín de San Justo, junto a Silvia Saravia (Libres del Sur), Gustavo López (Forja) y Martín Canay (Partido Socialista). El evento se desarrolló bajo el lema “Puntos de encuentro”, con el objetivo de escuchar demandas ciudadanas y fortalecer la participación política ante el avance del ajuste estatal.

«Escuchamos a los vecinos y confirmamos, una vez más, el creciente disgusto de la sociedad con la insensibilidad social del gobierno nacional. Milei dice que quiere destruir el Estado. Pero lo que en realidad quiere destruir es el Estado que asume como responsabilidad propia la justicia social. Y tenemos que detenerlo. No hay transformación posible, buena o mala, si el pueblo no la acompaña. Por eso es que tratan de manipular su opinión y de alejarlo de la participación política.» , señaló Alfonsín.

Relatos de dolor e indignación

Durante el encuentro, vecinos y vecinas relataron situaciones de gran vulnerabilidad social: desde madres de personas con discapacidad hasta trabajadores precarizados y ex empleados del INTA. La dirigente social Silvia Saravia manifestó: «La situación empeora día a día. Varios se acercaron a contar su realidad: ex trabajadores de INTA, madres de discapacitados, amas de casa, jóvenes con trabajo precarizado. Las lágrimas en los ojos, la angustia de estar cada vez más endeudados, la impotencia por no poder sostener los tratamientos… no podemos seguir así. Hay que decirle basta a Milei.»

En tanto que Martín Canay declaró: «Este tipo de encuentros con vecinos son muy importantes, porque mientras que desde el Gobierno Nacional desfinancian el Garrahan, el CONICET, o la Agencia Nacional de Discapacidad, nosotros entendemos que la salida tiene que ser colectiva, en definitiva, con una comunidad que se organice y participe para defender un Estado presente.»

Los referentes aprovecharon la oportunidad para transmitir sus propuestas de cara a las elecciones de octubre, insistiendo en la necesidad de fortalecer un frente progresista que defiende los derechos sociales desde el Congreso.

También hubo un momento especial para recordar a Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, al cumplirse un año de su fallecimiento. La jornada incluyó un minuto de aplausos en su honor: “Porque su lucha es nuestra lucha”, dijeron.

dirigente de frente amplio por la democracia edited

“Frenar a Milei en el Congreso”

Por su parte, Gustavo López dijo: «Conversamos con los vecinos de San Justo. Escuchamos sus problemas y les propusimos soluciones. Primero, frenar a Milei en el Congreso, para consolidar una democracia con justicia social.»

Ricardo Alfonsín, desde San Justo, volvió a alzar la voz contra el vaciamiento del Estado. Con un mensaje claro, directo y acompañado por el testimonio de los barrios, instó a construir una alternativa colectiva frente al ajuste. Porque como él mismo subrayó: “No hay transformación posible sin el pueblo”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Básquet: Hogar Social hizo historia y es el campeón de la Liga Platense femenina

El conjunto de Berisso superó a Reconquista como local en el partido decisivo por 67-61. De este modo obtuvo el certamen por primera vez. Nota al Pie repasa los principales momentos de la definición.

Talleres, shows e historia en los museos porteños

En el marco del Festival de Invierno, los museos porteños ofrecen una imperdible oferta cultura para toda la familia. Conocé las propuestas en esta nota.

“Últimas unidades de lujo”, un puñado de jaulas doradas y máscaras rotas

En el Espacio Callejón, cinco personajes ensayan una coreografía que devela traiciones, mentiras y la asfixia de mantener apariencias en una sociedad que ya no los contiene.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto