Inundaciones arrasan Mokwa: más de 150 muertos y miles de desplazados

La ciudad comercial del estado de Níger, ubicada en el centro-norte de Nigeria, quedó bajo agua tras las fuertes lluvias del jueves. Los equipos de rescate no descartan más víctimas y continúan la búsqueda.
mokwa
Crédito: Apnews.com

Una ciudad comercial del estado de Níger, ubicada en el centro-norte de Nigeria, sufrió devastadores inundaciones que dejó, hasta el momento, 151 muertos. Sin embargo, las autoridades continúan con la búsqueda de más víctimas.

Las fuertes lluvias, que comenzaron antes del amanecer del jueves, desataron una devastadora inundación en Mokwa, a casi 380 kilómetros al oeste de Abuja y un importante centro de comercio y transporte.

En este contexto, el portavoz del servicio de emergencias del estado de Níger, Ibrahim Audu Husseini, confirmó el sábado el recuento actualizado de fallecidos. Además, informó que 11 personas resultaron heridas, más de 3.000 fueron desplazadas, y al menos 500 hogares de tres comunidades fueron afectados por la repentina e intensa inundación que se acumuló rápidamente en aproximadamente cinco horas. Asimismo, el funcionario agregó que dos autopistas fueron arrasadas y se derrumbaron dos puentes.

Por su parte, el presidente Bola Tinubu expresó sus condolencias y comentó que ordenó la activación de una respuesta de emergencia para apoyar a las víctimas y “acelerar” la recuperación. A su vez, detalló que solicitó a las agencias de seguridad que ayuden en las operaciones de emergencia, las cuales siguen en marcha en medio de la preocupación de que se puedan hallar más cadáveres en zonas remotas.

“Se están desplegando sin demora materiales de socorro y refugios temporales”, afirmó el mandatario, prometiendo que “ningún nigeriano afectado quedará abandonado ni se le dará la espalda”.

Cabe resaltar que las inundaciones son comunes durante la temporada de lluvias en Nigeria. Las comunidades del norte del país experimentaron períodos de sequía prolongados, agravados por el cambio climático y el exceso de lluvias, que provocan graves inundaciones durante la breve temporada de lluvias. No obstante, esta inundación fue especialmente mortal en Mokwa, una región agrícola cercana a las orillas del río Níger.

El líder de la comunidad Mokwa, Aliki Musa, dialogó con el sitio web AP news y sostuvo que los aldeanos no están acostumbrados a este tipo de inundaciones. En tanto, el presidente del área de gobierno local de Mokwa, Jibril Muregi, declaró al medio Premium Times que la construcción de obras de control de inundaciones estaba muy retrasada.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Inflación controlada a costa de la actividad: alerta por el freno económico

El INDEC informó que la inflación de mayo se ubicó en 1,5 %, marcando el índice más bajo desde el año 2020. El Ministerio de Economía destacó trece meses consecutivos de desaceleración. Los alimentos casi no subieron y las frutas lideraron las bajas.

¿El fin justifica los miedos? Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron en Platense

La dupla técnica deja el cargo en el Calamar a 10 días de haber hecho historia con la institución al consagrarse del Torneo Apertura y bajo un motivo más que comprensible. La demandante exigencia de ser técnico en el fútbol argentino acumuló otros apellidos en lo que va del 2025, donde casi 2 decenas corrieron con la misma suerte.

Histórico aniversario: el Teatro Colón celebra 100 años de sus elencos estables

El emblemático coliseo porteño conmemora un siglo de excelencia artística de su Ballet, Coro y Orquesta Estable. Presentaron un libro homenaje que repasa la historia de estas agrupaciones fundamentales para la cultura nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto