Diego Maradona: se anula el juicio por su muerte y se reabre la polémica

El proceso judicial por la muerte de Diego Armando Maradona quedó anulado tras la participación de una jueza en un documental sobre el caso. El juicio deberá reiniciarse desde foja cero, lo que representa una grave crisis institucional y un triunfo para las defensas.
Maradona
Créditos: fanpage.it Destacada

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona dio un giro inesperado y alarmante: el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 3 de San Isidro declaró la nulidad del proceso tras confirmar la participación de la jueza Julieta Makintach en un documental sobre el caso, mientras el juicio estaba en curso.

La decisión, tomada por los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, implica que todo el juicio deberá empezar desde cero: nuevo sorteo de jueces, nueva etapa de ofrecimiento de pruebas y un cronograma totalmente reiniciado, con fecha tentativa para 2026.

Un juicio viciado desde adentro

Makintach permitió la entrada de cámaras a la sala, lo que violó las normas procesales vigentes. La producción del documental “Justicia Divina”, protagonizado por ella misma, generó un escándalo sin precedentes en la historia judicial argentina, al punto que todas las querellas y defensas pidieron su apartamiento.

El artículo 338 del Código Procesal Penal, que regula la audiencia preparatoria, fue invocado para fundamentar la nulidad. Esto implica que las 19 audiencias y los más de 44 testigos que declararon hasta ahora no serán tenidos en cuenta, y deberán volver a presentarse en el futuro juicio.

Dalma Gianinna Maradona
Gianinna y Dalma Maradona, a la salida de la última audiencia. Créditos: radioce.com.ar

Un golpe para la acusación y un alivio para las defensas

Especialistas como el abogado Juan Pablo Gallego consideran que esta nulidad representa “una victoria enorme para las defensas”, que ahora podrían alegar que sus representados están siendo juzgados dos veces por los mismos hechos.

Las partes perderán testimonios clave sobre la agonía de Maradona, su tratamiento, la autopsia y las decisiones médicas que lo rodearon. También se anula la imputación por falso testimonio contra el excustodio Julio César Coria, detenido en plena audiencia.

Jueza makintach Maradona
Los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach. Créditos: 0221.com.ar

El rol de la jueza y su futuro incierto

La jueza Makintach fue suspendida por 90 días por la Corte Suprema bonaerense, que consideró su accionar como contrario a la “sobriedad y mesura” exigidas por el cargo. En paralelo, la Universidad Austral la suspendió como docente y le inició un sumario.

Aunque evalúa renunciar para “descomprimir la presión”, sus allegados admiten que teme quedar sin fueros y enfrentar una eventual imputación penal. Por ahora, cobrará solo el 50% de su salario, y todo indica que su carrera judicial podría haber llegado a su fin.

La muerte del «Diez» y una causa que vuelve a foja cero

Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 por un “edema agudo de pulmón” y una “insuficiencia cardíaca”. Tras la denuncia de su familia, ocho personas fueron imputadas por homicidio simple con dolo eventual. Entre ellos, su médico personal Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y la enfermera Gisela Madrid.

Ahora, con el juicio anulado y sin certezas sobre una nueva fecha, la causa judicial más mediática de los últimos años queda suspendida, envuelta en una mezcla de escándalo, desprolijidad y fragilidad institucional que vuelve a poner a la justicia argentina bajo una fuerte crítica social.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Talleres, shows e historia en los museos porteños

En el marco del Festival de Invierno, los museos porteños ofrecen una imperdible oferta cultura para toda la familia. Conocé las propuestas en esta nota.

“Últimas unidades de lujo”, un puñado de jaulas doradas y máscaras rotas

En el Espacio Callejón, cinco personajes ensayan una coreografía que devela traiciones, mentiras y la asfixia de mantener apariencias en una sociedad que ya no los contiene.

Justicia de Brasil desafía a Trump con tobillera electrónica a Bolsonaro

La Justicia brasileña impuso severas restricciones al exmandatario por riesgo de fuga y obstrucción en la causa por intento de golpe de Estado. Donald Trump respondió con un arancel del 50% a las exportaciones brasileñas y denunció una “cacería de brujas” contra su aliado.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto