Entre galardones y banderines, Javier Milei volvió sin la foto con Trump

Con la excusa de recibir un premio sin relevancia, el Presidente viajó a Palm Beach pero no pudo encontrarse con el mandatario estadounidense. Los aranceles impuestos a Argentina y la incertidumbre por el monto del desembolso del FMI.
Milei
Javier Milei regresó a la Argentina sin la foto que buscaba: su recuerdo de viaje con el Presidente Donald Trump, a quien ni siquiera pudo ver. Crédito: Presidencia Argentina

En un viaje relámpago, Javier Milei volvió a visitar a los Estados Unidos para participar de un evento en la residencia presidencial de Mar-a-Lago en Florida. Sin la foto con Donald Trump, el Presidente argentino retornó al país tras recibir un premio irrelevante.

La incursión del líder libertario a Estados Unidos se da en un contexto de espera por los desembolsos del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la Argentina y de los arancelamientos a nivel mundial por parte de Trump. Por otro lado, avanzan las causas por la criptoestafa de $LIBRA que involucra a Milei.

Anoche, Milei arribó a Palm Beach con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y con el ministro de Economía, Luis Caputo. Allí, se les sumó el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein.

Se trató de un evento en la residencia presidencial de Mar-a-Lago, organizada por las fundaciones Make America Clean Again (MACA) y We Fund the Blue, donde la American Patriots Gala repartió premios, entre ellos el “León de la Libertad” para Javier Milei.

La distinción fue por “su dedicación inquebrantable a la libertad, la economía de libre mercado y los valores conservadores”. De este modo, Milei continúa con su colección de viajes y premios individuales al margen de su rol como presidente pero falló en su objetivo primordial de la noche: su foto con Donald Trump.

Los aranceles de Trump y el discurso de Milei

Uno de los temas de relevancia a nivel mundial es la serie de arancelamientos que Estados Unidos le impuso a las naciones de todo el mundo, entre ellas, Argentina con un 10%, festejado por el gobierno libertario.

El propio Milei celebró la medida y posteó en X: “Friends will be friends”, con esa misma canción de la banda británica Queen, en clara alusión al “favor” de los aranceles de Estados Unidos para con Argentina. Al margen, nada le importó para referenciarse en una banda británica en pleno 2 de abril, a 43 años de la guerra de Malvinas.

Milei
El pasado miércoles, Donald Trump aranceló a los países del mundo y Milei, anoche, prometió readecuar la normativa acorde a los aranceles recíprocos impuestos por el presidente estadounidense. Crédito: El Financiero

Cabe resaltar, que el 10% que le aplicó Trump a Argentina es el escalafón más bajo, pero no por una cuestión de amistad o afinidad política con el gobierno libertario. Al igual que Argentina, a varios países de latinoamérica se les fijó ese mismo 10%, incluso a países no afines como Brasil y Colombia. Uruguay, Perú y Chile también fueron “beneficiados” con el mismo porcentaje.

Respecto al tema arancelario, en su breve discurso en el evento, Milei anunció que procederá a “readecuar la normativa de manera que cumpla con los requerimientos de las propuestas de aranceles recíprocos elaborados por el presidente Donald Trump”.

En esa dirección, aseguró: “Ya hemos cumplido nueve de los 16 requerimientos necesarios y he instruido a la Cancillería y a la Secretaría de Comercio de mi país para que avancen en el cumplimiento de los requerimientos restantes”, afirmó.

De este modo, el gobierno busca allanarle el camino a Estados Unidos de los aranceles propios y otras restricciones de importaciones para lograr disminuir ese 10%.

La foto que no fue y la incertidumbre por los desembolsos del FMI

El viaje de Milei a Estados Unidos se explicaba primordialmente por la necesidad de mostrarse con Donald Trump en una foto y hasta quizás, tener una breve conversación. Ni una, ni la otra, Trump no asistió y Milei volvió con las manos vacías.

En tanto, todavía se espera por la confirmación del primer desembolso del préstamo que Milei pidió por DNU. La cifra total del casi acuerdo es por 20 mil millones de dólares aunque resta la confirmación del directorio del organismo, integrado por los países miembros.

El gobierno argentino hace fuerzas por conseguir la mayor cantidad posible e intenta que esa cifra sobrepase el 40% del total, aunque la directora del Fondo Kristalina Georgieva consideró razonable ese monto de 8 mil millones como primera partida.

Milei Trump FMI
Javier Milei se sacó fotos por doquier, pero no la que tanto buscaba. Mientras tanto, el gobierno espera el desembolso del FMI. Crédito: Página 12

En cualquier caso, el gobierno argentino parece estar cerca de lo que solicita pero era precisamente la foto fallida con Trump lo que buscaba anoche. Se entiende que la imagen de ambos mandatarios podría reflejarse como una suerte de apoyo explícito que ayudara a sellar el acuerdo.

Criptoestafa: Denuncian a Milei en Estados Unidos

Los vínculos del Presidente Milei con Estados Unidos, además de por sus viajes constantes, también son con la justicia a partir del lanzamiento de $LIBRA que dejó estafas millonarias por todo el mundo.

En este caso, se conoció que el exfiscal Timothy Treanor presentará una demanda colectiva en la Corte Federal de New York contra Milei por haber sido partícipe necesario de la estafa.

En paralelo, continúa su curso la demanda ante la Suprema Corte de Nueva York que realizaron más de 200 personas damnificadas. La misma busca la recuperación de los fondos perdidos y si bien no va dirigida contra Milei, si apunta al empresario que se fotografiaba con el líder libertario en Argentina, Hayden Davis, y contra el CEO de Kip Protocol, Julian Peh.

A su vez, en Argentina avanza el caso en la fiscalía federal que comanda Eduardo Taiano, quien solicitó investigar el patrimonio de Javier Milei. Por otro lado, la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ordenó una reconstrucción de las transacciones de las billeteras digitales con relación a $LIBRA.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vóley: ¡Las Lobas campeonas de la Liga Argentina Femenina tras ganar el clásico!

Gimnasia venció a Estudiantes en una inolvidable final y se quedó con el prestigioso certamen por quinta vez en su historia. Tras ganar de visitante en la ida, el conjunto albiazul se impuso 3 a 0 de local en la revancha.

El sistema de riesgos del trabajo enfrenta una amenaza estructural

Aunque el sistema de riesgos del trabajo logró reducir la siniestralidad laboral, hoy enfrenta una amenaza creciente: la judicialización excesiva. El impacto económico pone en jaque su sostenibilidad.

Imperdible: llegan las Jornadas Profesionales de la 49° Feria del Libro de Buenos Aires

Del 22 al 24 de abril, editores, autores, libreros y especialistas se reunirán en La Rural para debatir, formarse y potenciar la industria editorial. Con entrada gratuita e inscripción abierta, la propuesta incluye charlas, talleres y rondas de negocios.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto