Tensión en el estado: ATE mantiene vigilias ante 50 mil despidos inminentes

El gremio estatal advierte que no permitirá cesantías masivas sin justificación y amenaza con ocupar dependencias si se concretan los despidos.
ATE

Este lunes 31 de marzo vencen 50 mil contratos en la Administración Pública Nacional, y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha decidido instalar vigilias en ministerios y secretarías en un intento por frenar las cesantías y exigir la renovación automática y anual de los vínculos laborales. Además, no descartan la ocupación de edificios donde haya despidos.

«El Estado no soporta más recortes»

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, advirtió que el Gobierno ha actuado «al margen de la Constitución y de las leyes», y aseguró que el sindicato no permitirá despidos sin causa justificada. «Montaremos vigilias en todos los ministerios y secretarías, y no descartamos ocupar aquellas dependencias que dejen trabajadores en la calle», declaró.

ATE monta vigilias en ministerios

El dirigente gremial también cuestionó la postura oficialista y señaló que el aumento de la conflictividad social es «responsabilidad exclusiva de la Casa Rosada«. «La violencia institucional crece en el país. La violencia se genera desde el poder», afirmó.

Desde el sindicato advirtieron que, aunque han circulado amenazas de despidos en algunas dependencias, hasta el momento no se han notificado cesantías de manera oficial, a diferencia de lo sucedido en trimestres anteriores, cuando los telegramas y correos llegaban en los días previos al vencimiento de los contratos.

ate movilzacion

Paro de 36 horas y posibles medidas anticipadas

ATE anunció que, como parte del plan de lucha, realizará un paro de 36 horas que comenzará el miércoles 9 de abril a las 12 del mediodía y finalizará a la medianoche del jueves 10. Sin embargo, advirtieron que podrían anticipar medidas de fuerza si el Gobierno avanza con despidos ilegales.

«El Estado no soporta más recortes. Un nuevo ajuste afectaría la prestación de servicios esenciales y perjudicaría de manera grave a toda la sociedad», advirtió Aguiar.

El conflicto se da en un contexto de ajuste fiscal y reestructuración en el sector público, lo que mantiene en vilo a miles de trabajadores estatales que esperan definiciones sobre su futuro laboral.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“La delgadez no es sinónimo de salud, ni la gordura de enfermedad”: Raquel Lobatón, la voz contra la gordofobia

Nota al Pie entrevistó a la nutrióloga mexicana, reconocida por su labor en la difusión de la alimentación inclusiva.

Rumbo a octubre: la CNE aprobó el diseño base de la Boleta Única de Papel

La Cámara Nacional Electoral autorizó los modelos base y características de la boleta que se usará en las legislativas nacionales del 26 de octubre, en el marco de la reforma electoral sancionada en 2024.

Los equipos argentinos no estuvieron a la altura en las copas internacionales

La docena de representantes nacionales completaron la mitad de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana con actuaciones poco memorables. Estudiantes y Central Córdoba fueron los únicos clubes que obtuvieron una victoria, mientras que varios siguen el invicto y la mitad de ellos conservan el liderazgo de su zona.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto