Ari Paluch: cuando comunicadores reproducen la cultura de la violación

Entre el intento de humor y la impunidad, el conductor volvió al centro de la polémica con comentarios que banalizan la violencia sexual. Su pedido de disculpas reavivó el debate sobre la responsabilidad de los medios y las denuncias en su contra.
Paluch
Paluch ya fue denunciado por compañeras de trabajo por acoso.  Fuente: MDZ Online

“¿Tan fácil es conseguir burundanga? Porque a mí esta chica… ¿Cómo se llama tu locutora? ¿Noe? Es linda esa chica. Entonces podemos arreglar, vamos y vamos, le ponemos en el vaso con agua”, eso le preguntó entre risas el conductor Ari Paluch a su compañero Beto Casella.

El “chiste” en torno a la cultura de la violación se dio este martes, en el pase entre los conductores de la Rock&Pop. Al escucharlo, Casella le pidió a la hija, Martina Paluch, que lo frenara: “Frenalo vos a tu padre”.

Lejos de cerrar el tema, Paluch continuó: “¿Pero no hay un nivel de burundanga chiquitito que te da un besito?”. Su hija, mientras tanto, intentaba dar por finalizado el tema, “no, pará, esto es viudas negras, ubícate”, lo frenó. Luego la radio fue a un corte.

Por qué los hombres denunciados continúan teniendo un micrófono y por qué no hay sanciones ante la reproducción de discursos violentos o que invitan a la violación son preguntas que podrían hacerse los grandes medios. Sin embargo,  “polémico”, “inesperado”, “incómodo”, “desafortunado”, fueron algunos de los adjetivos con los que titularon la noticia.

Luego del comentario violento, Paluch se ausentó este miércoles a su programa. Desde la radio publicaron un comunicado donde aseguran: “Lamentamos profundamente y rechazamos los comentarios realizados por Ari Paluch” y agregan: “Reconocemos la gravedad de la situación y estamos tomando las medidas necesarias”.

Ari Paluch en el pase de la radio RockPop El Destape
Las declaraciones de Paluch ocurrieron este martes durante el pase con Casella cuando debatían sobre el accionar de las “viudas negras”. Crédito: El Destape

Repudio y pedido de disculpas

Desde Periodistas Argentinas se refirieron al tema en sus redes sociales. “A semanas de la sentencia a Dominique Pelicot y de conocer la atrocidad de su crimen ¿les parece graciosa la sumisión química?”, dijeron y agregaron que “La #LeydeEquidad que promovimos desde PA incluía capacitaciones en los medios para evitar mensajes de este tenor. Podemos ser mejores”.

Cabe mencionar que Gisèle Pelicot es una mujer francesa que fue drogada y violada por su marido Dominique Pelicot, quien luego de dormirla la ofrecía a otros hombres. Los hechos ocurrieron durante nueve años, entre 2011 y 2020.

Desde Mujeres que no fueron tapa, escribieron: “Otro ejemplo de la masculinidad regular, común y silvestre que se expresa libremente en los medios de comunicación. Lo que propone y promueve es un delito”. Y agregaron: “para las preocupadas por ‘la cancelación’ cómo pueden ver, los señoros no pierden ni sus espacios ni sus hábitos”.

Por su parte, la humorista Malena Pichot también hizo referencia al tema. El día anterior había presentado su serie sobre viudas negras y mencionó que a las mujeres cuando ven a un hombre dormido no les surge el deseo ni la idea de abusarlo. “Fíjate que loco las viudas negras son criminales, pero cuando duermen a los tipos no los violan”, resaltó en redes sociales.

En medio del repudio, Paluch publicó un video en Instagram donde pedía disculpas por sus declaraciones. “Quiero pedir disculpas genuinamente a Noe, la locutora de Beto Casella, por un chiste imprudente que hice esta mañana”, expresó.

Intentando contextualizar sus dichos, agregó: “Habitualmente en el pase con Beto generamos una situación de sátira, de humor… Como que ponemos algunos personajes satirizando las cosas sobre las que hablamos. Pero nada, esto es una excusa, es simplemente para explicar el contexto. Tenía a mi hija delante que participa del pase con nosotros, no quise ser ofensivo con ninguna mujer y con ninguna persona”, sostuvo.

Ari Paluch Fuente A24
Aarón Fabián Paluch es un presentador, periodista, productor de televisión, escritor y locutor argentino. Crédito: A24.

Paluch y las denuncias previas

El comentario de Paluch reflotó las denuncias que enfrentó por abusos y acoso en años anteriores. En octubre de 2017, el periodista fue denunciado por acoso sexual por Ariana Charrúa, una microfonista de A24. La mujer relató el episodio ante las autoridades del canal, lo que derivó en la inmediata desvinculación del hombre de la cobertura de las elecciones legislativas de ese año.

Tiempo después, el programa Los Ángeles de la Mañana difundió un video que reforzó la acusación de Charrúa. En las imágenes se veía el momento exacto en el que Paluch tenía contacto físico con la microfonista.

Charrúa no fue la única víctima. Tras su denuncia otras mujeres también lo acusaron de acoso, entre ellas Verónica Albanese, Sofia Rigler y Federica Guibelalde.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Futgolf en Plaza Irlanda: un nuevo espacio deportivo e inclusivo en la Ciudad

Un circuito innovador que combina deporte, accesibilidad y sustentabilidad en un entorno verde

Cortina de humo: los archivos desclasificados del gobierno y el relato de la “memoria completa”

Se señala que se tratarían de archivos ya revelados mientras que organismos de Derechos Humanos aseguran que se busca la impunidad de los genocidas de la dictadura. En su avance negacionista, Javier Milei anunció que solicitarán ante la CIDH la tipificación de los crímenes de la guerrilla como delitos de lesa humanidad.

La crisis climática golpea con fuerza a Argentina

La deforestación, el retroceso de los glaciares y los eventos climáticos extremos están causando estragos en el país. Greenpeace exige medidas urgentes para evitar nuevas catástrofes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto