Las Yaguaretés subcampeonas del Challenger de Ciudad del Cabo I

El seleccionado nacional de rugby femenino cayó en la final frente a Kenia en el primer de los torneos que se disputa en Sudáfrica.
Yaguaretés
Las Yaguaretés lograron su tercera medalla en cuatro Challenger. Créditos: Las Yaguaretés.

Del 1 al 2 de marzo, se disputó el primer Challeger de Ciudad del Cabo, en donde las Yaguaretés estuvieron a un paso de la gloria. Las dirigidas por Nahuel García cayeron frente a Kenia por 17-12 y se colgaron la medalla de plata en lo que es la tercera de su historia.

El seleccionado femenino sigue escribiendo una nueva página en el rugby argentino. En 2024 fue un año positivo en donde las Yaguaretés obtuvieron el bronce en Dubái y la plateada en Montevideo, siendo sus primeras medallas de su historia.

Pero eso no fue todo, la Albiceleste quedaron a las puertas que cumplir con dos grandes objetivos. Uno de ellos clasificar a los Juegos Olímpicos de París, pero no lograron ganar el repechaje por el único boleto para participar de su primera cita olímpica. La otra meta que tampoco lograron alcanzar fue la de tener su lugar al cuadro principal del SVNS 2024/25.         

A semifinales con puntaje perfecto

Las Yaguaretés integraron en el Grupo B junto a México y Tailandia. Las dirigidas por Nahuel García aplastaron en su debut a las mexicanas por 60-0 con cuatro tries de Talía Rodich. Mientras que Virginia Brígido, María Taladrid, Cristal Escalante, Josefina Padellaro, Candela Delgado y Sofía González, quien marcó cinco conversiones, anotaron una conquista cada una.

Medalla plateada Yaguaretes
Fue la segunda final de Challenger de las Yaguaretés. La anterior fue en Montevideo y cayó frente a China. Créditos: Las Yaguaretés.      

Horas más tardes, las argentinas disputaron su segundo encuentro para cerrar la fase de grupos y conseguir el pasaje a semifinales. El seleccionado nacional se impuso por 22-7 frente a Tailandia con dos tries de Cristal Escalante y uno de Antonella Reding y de Talía Rodich. Sofía González solo acertó uno de los cuatros disparo vía a los postes. 

A un paso de la dorada

Tras meterse entre las cuatro mejores, las Yaguaretés enfrentaron a Colombia en busca de asegurar una nueva presea. Las argentinas se impusieron ajustadamente por 10-5 con los tries de Paula Pedrozo y Malena Díaz y se clasificaron a la final por segunda ocasión.

En busca del oro, la Albiceleste enfrentó a Kenia. Las africanas fueron verdugos de las argentinas el año pasado en los Challeger de Dubái y Cracovia y en el repechaje olímpico, disputado en Mónaco.  

En Ciudad del Cabo la historia volvió a repetirse, ya que Las Yaguaretés no lograron coronarse. Cayeron por 17-12 con los tries de Cristal Escalante y de Candela Delgado. Sofía González acertó una de las dos conversiones que ejecutó.

Medalla plateada Yaguaretes Ciudad del Cabo
Las Yaguaretés volverán a jugar en Ciudad del Cabo y buscarán su revancha. Créditos: Las Yaguaretés.   

Lo que se le viene a las Yaguaretés

Tras lograr la medalla plateada, el seleccionado nacional se queda en el continente africano, ya que se disputará el segundo torneo en Ciudad del Cabo. Comenzará este viernes 7 y culminará el sábado 8. Mientras que el último torneo será el Challenger de Cracovia, Polonia. Se disputará del 11 al 12 de abril.

En el caso de que las Yaguaretés culminen entre las cuatro mejores del ranking de la temporada, disputará el Word Championship. Este torneo dará boleto al Circuito Mundial 2026, se desarrollará el 3 y 4 de mayo en Los Ángeles.

Cabe destacar que también participaran los equipos del circuito mundial que finalicen del 9° al 12° puesto del ranking de la temporada en busca de mantener su lugar. De lo contrario jugaran el Challenger en 2026.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Antes y después de la ausencia: Podemos Contarlas” la exposición que reconstruye la lucha de madres y abuelas

Bajo ese nombre el Museo de Arte y Memoria de La Plata comparte una exposición sobre la vida de mujeres familiares de personas que desaparecieron por el terrorismo de Estado. ¿Cómo cambió su cotidianeidad la búsqueda de justicia?

“DANIEL, voy a ser el gay más famoso de Chile” llega al Teatro Buenos Aires

Un drama conmovedor sobre la vida de Daniel Zamudio, que busca concientizar sobre la violencia y la discriminación.

Impactante regreso del papa Francisco al Vaticano tras superar una neumonía doble

El Pontífice fue dado de alta tras más de un mes de hospitalización. Su regreso trae alivio al Vaticano y a los fieles católicos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto