El Kremlin elogió la postura adoptada por Estados Unidos sobre Ucrania

El Kremlin felicitó la posición equilibrada de Washington. Una resolución presentada por el país norteamericano, que pide el fin del conflicto, fue aprobado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
estados
Crédito: Dw.com

Este lunes, Estados Unidos apoyó a Rusia en dos votaciones celebradas en la ciudad de Nueva York. Esta decisión refuerza la nueva postura del país liderado por Donald Trump en la guerra en Ucrania. “Estados Unidos está adoptando una posición mucho más equilibrada que realmente apunta a tratar de resolver el conflicto. Lo acogemos con satisfacción”, expresó al respecto el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Asimismo, Peskov sostuvo que los comentarios de los líderes europeos “no indican equilibrio”, y añadió: “Pero, tal vez, como resultado de los contactos entre europeos y estadounidenses, de alguna manera, Europa gravitará hacia un mayor equilibrio”.

En el tercer aniversario de la ofensiva rusa sobre Ucrania, Washington y Moscú se alinearon primero en una votación en la Asamblea General, y de nuevo en una votación en el Consejo de Seguridad.

Un texto respaldado por Europa obtuvo 93 votos a favor en la Asamblea General, 18 votos en contra y 65 abstenciones. Washington se puso del lado de Moscú y los aliados rusos, Bielorrusia, Corea del Norte y Sudán, para votar en contra del escrito. La resolución critica duramente a Rusia y enfatiza la integridad territorial de Ucrania y la inviolabilidad de sus fronteras.

Por su parte, Washington redactó una resolución alternativa llamada El camino hacia la paz, donde se pide el fin del conflicto sin detallar quién lo inició ni las condiciones en las que se debe concluir la paz. Sin embargo, los aliados europeos de Ucrania presionaron para reformularla e incorporar que Rusia llevó a cabo “la invasión a gran escala de Ucrania”.

La Asamblea adoptó la resolución tras la aprobación de tres enmiendas de la Unión Europea. Entre las cuales se establece “la invasión a gran escala de Ucrania por parte de la Federación de Rusia”. Además, se insertó un párrafo que reafirma el compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.

Con estas modificaciones, Washington terminó absteniéndose en la votación de su propio texto. En total, 93 países votaron a favor, ocho en contra y 73 se abstuvieron. 

El voto del Consejo de Seguridad

A última hora de la tarde del lunes, los 15 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor de la resolución presentada por Estados Unidos, esta vez sin modificaciones, la cual “implora que se ponga un rápido fin al conflicto e insta además a que se logre una paz duradera entre Ucrania y la Federación de Rusia”. La decisión fue por 10 votos a favor, ninguno en contra y cinco abstenciones.

Antes de la votación del proyecto, la embajadora del Reino Unido, Barbara Woodward, propuso una enmienda al borrador estadounidense para sustituir “el conflicto ruso-ucraniano” por “la invasión a gran escala de Ucrania por parte de la Federación Rusa”. La enmienda estaba respaldada por Dinamarca, Grecia, Francia. También propuso la inserción de un nuevo párrafo en el preámbulo para garantizar “la integridad territorial de Ucrania”.

Una tercera propuesta de enmienda buscaba modificar el fragmento “paz duradera entre Ucrania y la Federación Rusa” para sustituirlo por “paz justa, duradera y global entre Ucrania y la Federación Rusa, en consonancia con la Carta de las Naciones Unidas y los principios de igualdad soberana e integridad territorial de los Estados”.

Sin embargo, ninguna enmienda fue aprobada.

En este marco, el embajador ruso, Vassily Nebenzia, señaló: “El borrador de Estados Unidos sobre la crisis ucraniana es un paso en la dirección correcta, que refleja la voluntad de la nueva administración de la Casa Blanca de contribuir al arreglo pacífico del conflicto”. “Apreciamos lo ya dicho por el presidente Trump, a saber, que el conflicto en Ucrania tiene sus propias razones profundamente arraigadas”, agregó.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Antes y después de la ausencia: Podemos Contarlas” la exposición que reconstruye la lucha de madres y abuelas

Bajo ese nombre el Museo de Arte y Memoria de La Plata comparte una exposición sobre la vida de mujeres familiares de personas que desaparecieron por el terrorismo de Estado. ¿Cómo cambió su cotidianeidad la búsqueda de justicia?

“DANIEL, voy a ser el gay más famoso de Chile” llega al Teatro Buenos Aires

Un drama conmovedor sobre la vida de Daniel Zamudio, que busca concientizar sobre la violencia y la discriminación.

Impactante regreso del papa Francisco al Vaticano tras superar una neumonía doble

El Pontífice fue dado de alta tras más de un mes de hospitalización. Su regreso trae alivio al Vaticano y a los fieles católicos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto