Crisis en puerta: OPS alerta sobre un aumento alarmante de Dengue en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica debido a la creciente circulación del serotipo DENV-3 en la región. Recomiendan reforzar la vigilancia, el diagnóstico y el control del mosquito transmisor.
OPS
La Organización Panamericana de la Salud alertó sobre un mayor riesgo de brotes de dengue en las Américas debido a la circulación de las variantes DENV -3 en la región. Créditos Conicet

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre el aumento del riesgo de brotes de Dengue en las Américas, en especial por la expansión del serotipo DENV-3. Esta situación preocupa a las autoridades sanitarias, ya que la reintroducción de este serotipo en varias naciones podría provocar un incremento significativo de casos y complicaciones graves. La OPS insta a los países a fortalecer sus sistemas de vigilancia, diagnóstico temprano y atención médica para evitar un colapso en los servicios de salud.

El avance del serotipo DENV-3 en la región

El virus del dengue tiene cuatro serotipos (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4), y cada infección genera inmunidad sólo contra el serotipo en cuestión. Por lo tanto, una segunda infección con otro serotipo aumenta el riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad.

El DENV-3, que en los últimos años no había sido predominante en la región, ha resurgido con fuerza. Se ha detectado en Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Perú. En 2024, Argentina también confirmó su circulación. Brasil y Colombia han reportado un incremento significativo en los casos relacionados con este serotipo, afectando particularmente a niños. En países de América Central y el Caribe también se ha identificado su presencia.


Cifras alarmantes de dengue en 2024 y 2025

En 2024, las Américas registraron más de 13 millones de casos de dengue. De ellos, 22.684 fueron clasificados como graves (0,17% del total) y 8.186 resultaron fatales (tasa de letalidad del 0,063%).

Para las primeras semanas de 2025, 23 países y territorios ya han reportado 238.659 casos, con Brasil concentrando el 87% de los contagios. Le siguen Colombia (5,6%), Nicaragua (2,5%), Perú (2,5%) y México (2,5%). Hasta el momento, se han registrado 263 casos graves y 23 fallecimientos.

Ante este panorama, la OPS recomienda reforzar las estrategias de control del mosquito Aedes aegypti, vector transmisor del dengue. También subraya la importancia de fortalecer la capacidad diagnóstica y mejorar la atención de los pacientes para prevenir complicaciones fatales.

dengue
Crédito: El Litoral

Medidas recomendadas y el rol de la vacunación

La OPS ha instado a los gobiernos a implementar las siguientes acciones:

  • Control vectorial: Eliminar criaderos de mosquitos y promover medidas de prevención en la comunidad.
  • Refuerzo en el diagnóstico: Capacitar al personal de salud para la detección temprana del virus.
  • Atención médica oportuna: Garantizar el acceso a tratamientos y evitar la saturación hospitalaria.
  • Campañas de concientización: Difundir información sobre la enfermedad y su prevención.

En cuanto a la vacunación, la OPS destacó que la vacuna TAK-003, utilizada en algunos países de la región, ha mostrado menor eficacia contra el serotipo DENV-3, especialmente en niños sin infecciones previas. Por ello, se enfatiza la necesidad de una vigilancia constante sobre su efectividad y posibles efectos adversos.

La circulación del serotipo DENV-3 en las Américas representa un desafío para los sistemas de salud. La OPS continuará monitoreando la situación y brindando apoyo a los países para evitar una crisis epidemiológica. Ante el incremento de casos, la población debe reforzar las medidas de prevención y acudir al médico ante los primeros síntomas de dengue.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Futgolf en Plaza Irlanda: un nuevo espacio deportivo e inclusivo en la Ciudad

Un circuito innovador que combina deporte, accesibilidad y sustentabilidad en un entorno verde

Cortina de humo: los archivos desclasificados del gobierno y el relato de la “memoria completa”

Se señala que se tratarían de archivos ya revelados mientras que organismos de Derechos Humanos aseguran que se busca la impunidad de los genocidas de la dictadura. En su avance negacionista, Javier Milei anunció que solicitarán ante la CIDH la tipificación de los crímenes de la guerrilla como delitos de lesa humanidad.

La crisis climática golpea con fuerza a Argentina

La deforestación, el retroceso de los glaciares y los eventos climáticos extremos están causando estragos en el país. Greenpeace exige medidas urgentes para evitar nuevas catástrofes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto