sábado 25 de enero de 2025

Crece la tensión entre Ciudad y Nación por el inicio del ciclo lectivo

La Ciudad de Buenos Aires mantiene firme su calendario escolar, pese al pedido de Daniel Scioli de postergar el inicio de clases para después de Carnaval. “La educación es prioridad”, respondieron desde la gestión de Jorge Macri.
destacada Tension entre Nacion y CABA por el comienzo de las clases quepasaweb.com .ar
Créditos: quepasaweb.com.ar

El inicio del ciclo lectivo 2025 en la Ciudad de Buenos Aires ha desatado un nuevo capítulo de tensiones entre el gobierno porteño y el gobierno nacional. El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, solicitó al equipo de Jorge Macri que postergue el comienzo de las clases para después de Carnaval, con el objetivo de favorecer el turismo interno.

Sin embargo, desde la gestión porteña rechazaron categóricamente la propuesta. Laura Alonso, vocera del Gobierno de la Ciudad, confirmó en una conferencia de prensa que las clases iniciarán el 24 de febrero, tal como establece el calendario oficial. «En la Ciudad, la educación y cumplir con el calendario escolar son una prioridad», subrayó.

“No negociamos fechas por algún beneficio”

Alonso fue contundente al expresar la postura de la Ciudad: “Fundamentalmente, no negociamos fechas de clases por algún beneficio. Todos los que quieran hacer turismo pueden hacerlo, pero sin afectar el derecho de los chicos a acceder a la educación”.

La funcionaria también remarcó que “muchísimos chicos tienen derecho a estar en la escuela, y vamos a cumplir con nuestro calendario oficial”. De esta manera, queda confirmado que el ciclo lectivo para los niveles inicial y primario comenzará el lunes 24 de febrero, mientras que para el nivel secundario dará inicio el miércoles 5 de marzo.

https://twitter.com/lauritalonso/status/1876033652376653977?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1876033652376653977%7Ctwgr%5E9cd1272e19a467e66df8e9f8fb3b1a6e2c3461b0%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fdobleamarilla-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fwww.dataclave.com.ar%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPjxwIGxhbmc9ImVzIiBkaXI9Imx0ciI2BTEEgRURVQ0FDScOTTiBQUklNRVJPPGJyPjxicj5FbiBudWVzdHJhIENpdWRhZCwgbGEgZWR1Y2FjacOzbiBlcyB1bmEgcHJpb3JpZGFkIGluZGlzY3V0aWRhIHkgZWwgaW5pY2lvIGRlIGNsYXNlcyBubyBlcyBuZWdvY2lhYmxlLiA8YnI2BPGJyPkxhIHBhcnRpY3VsYXIgcHJvcHVlc3RhIGRlbCBTZWNyZXRhcmlvIGRlIFR1cmlzbW8gZGUgbGEgTmFjacOzbiwgRGFuaWVsIFNjaW9saSBtZSByZXN1bHRhIMO6dGlsIHBhcmEgcmVmb3J6YXIgdW5hIHZleiBtw6FzIHF1ZSBwYXJhIGxhIENpdWRhZCBsYSBlZHVjYWNpw7NuIGRl4oCmPC9wPiZtZGFzaDsgTGF1cmEgQWxvbnNvIPCfh6bwn4e3IChAbGF1cml0YWxvbnNvKSA8YSBocmVmPSJodHRwczovL3R3aXR0ZXIuY29tL2xhdXJpdGFsb25zby9zdGF0dXMvMTg3NjAzMzY1MjM3NjY1Mzk3Nz9yZWZfc3JjPXR3c3JjJTVFdGZ3Ij5KYW51YXJ5IDUsIDIwMjU8L2E2BPC9ibG9ja3F1b3RlPgo8c2NyaXB0IGFzeW5jIHNyYz0iaHR0cHM6Ly9wbGF0Zm9ybS50d2l0dGVyLmNvbS93aWRnZXRzLmpzIiBjaGFyc2V0PSJ1dGYtOCI2BPC9zY3JpcHQ2BCgo3D%3Fv%3D1bb0842ed5876e0ae318d92bf73d0cd2s%3D5f0bb33a55ab5c98e1b43f69ea220676

La propuesta de Scioli para beneficiar el turismo

El pedido de Daniel Scioli tenía como objetivo impulsar el turismo interno. Propuso postergar el inicio de clases en la Ciudad de Buenos Aires al miércoles 5 de marzo, una vez finalizados los feriados de Carnaval (lunes 3 y martes 4). Según el funcionario nacional, esta medida permitiría alinear el comienzo de clases en todo el país y evitar cortes en el ciclo lectivo.

“Hablé con el secretario de Turismo de la Ciudad, Valentín Díaz Gilligan, y le transmití la preocupación. Postergar el inicio de clases no es una contradicción entre educación y turismo, sino una forma de integrar y aplicar sentido común”, sostuvo Scioli en declaraciones radiales.

Educación vs turismo: posturas encontradas

Mientras desde Nación insisten en la importancia de armonizar el calendario escolar en todo el país, en la Ciudad de Buenos Aires recalcan que la educación es una prioridad que no puede estar subordinada a otros intereses.

El planteo de Scioli buscaba extender la temporada turística nacional, permitiendo a más familias disfrutar de los días festivos de Carnaval. No obstante, la Ciudad rechazó la propuesta, manteniendo su calendario escolar inalterado y reforzando la importancia de cumplir con los días de clases previstos.

Con esta decisión, la Ciudad de Buenos Aires refuerza su compromiso con la educación, aunque el debate sobre el equilibrio entre el turismo y el calendario escolar parece estar lejos de finalizar.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se derrumbó un PH en Chacarita: un obrero resultó herido en el hecho

Un techo colapsó en un edificio en construcción en el barrio porteño de Chacarita, dejando a un trabajador con lesiones. Bomberos y personal del SAME trabajaron en el lugar para asistir a la víctima.

Vamos los pibes: la Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

El equipo nacional jugará su primer partido en la fase de grupos contra el campeón Brasil.

La agenda de Milei, alineada con los intereses de Trump

El mandatario argentino estuvo presente en la asunción de Trump, con el que mantiene una cercanía ideológica. ¿Cuáles son los posibles efectos del nuevo gobierno estadounidense en la Argentina?

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto