viernes 24 de enero de 2025

Hackeo a Mi Argentina: el Gobierno responsabilizó a gestiones anteriores

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología confirmó el ataque cibernético de este miércoles. Por su parte, los atacantes mencionaron de modo irónico algunos antecedentes que dan cuenta de la fragilidad de nuestra ciberseguridad.
hackeo
Crédito: Cadena 3.

Este miércoles, tanto la página web como la aplicación Mi Argentina, una de las plataformas digitales más importantes del Gobierno, sufrieron un ataque cibernético. El hecho fue denunciado por el programador y especialista en ciberseguridad Javier Smaldone a través de sus redes sociales.

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología publicó este jueves un comunicado en el que confirma que el ataque fue detectado el 25 de diciembre a las 21:30. Al respecto, señalaron: “El hackeo da cuenta del estado deplorable que dejaron los anteriores gobiernos a nuestros sistemas de gestión electrónica, plataformas y aplicaciones″.

Desde el Gobierno no detallaron si hubo filtración de datos durante el hackeo del miércoles por la noche. Mientras tanto, los especialistas recomiendan a los usuarios modificar las claves de seguridad de la app.

El hackeo y los antecedentes

Durante el hackeo, la página web de Mi Argentina mostró un mensaje de “error 503″, que significa que el servidor no puede procesar las solicitudes de los usuarios por una sobrecarga o fallo técnico. Minutos después de la aparición de este código surgieron mensajes que confirmaban el ataque: “Really? hacked again!?” (¿de verdad? ¿hackeado de nuevo?). Además, en el pie de página del portal publicaron la leyenda “fuck Milei”.

Además, los atacantes hicieron referencia a posibles ataques hacia otras plataformas gubernamentales. En ese sentido, cabe mencionar que también fue atacada la app SUBE.

Los ciberdelincuentes, identificados bajo el pseudónimo “h4xx0r1337 $gov.eth”, ya habían vulnerado otros sitios webs. En esta ocasión, cuestionaron la ciberseguridad con el siguiente mensaje en Mi Argentina: “ReNaPer, MiArgentina, Policía de la Ciudad and now this? lol”.

Este no es el primer ataque cibernético que sufre la gestión de La Libertad Avanza, ya que en abril de este año fue vulnerada la base de datos de licencias de conducir, exponiendo información de aproximadamente 6 millones de registros. Luego, se notificó el robo de más de 110 mil fotografías del Registro Nacional de las Personas (Renaper).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se derrumbó un PH en Chacarita: un obrero resultó herido en el hecho

Un techo colapsó en un edificio en construcción en el barrio porteño de Chacarita, dejando a un trabajador con lesiones. Bomberos y personal del SAME trabajaron en el lugar para asistir a la víctima.

Vamos los pibes: la Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

El equipo nacional jugará su primer partido en la fase de grupos contra el campeón Brasil.

La agenda de Milei, alineada con los intereses de Trump

El mandatario argentino estuvo presente en la asunción de Trump, con el que mantiene una cercanía ideológica. ¿Cuáles son los posibles efectos del nuevo gobierno estadounidense en la Argentina?

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto